07 abr. 2025

Jorge Bogarín modificó sus DDJJ tras declaración de EEUU, denuncian

Jorge Bogarín, miembro del Consejo de la Magistratura (CM), supuestamente modificó sus declaraciones juradas (DDJJ) luego de ser declarado corrupto por EEUU, según una denuncia.

Jorge Bogarin Alfonso.jpg

Jorge Bogarín Alfonso, representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura. Es el actual presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se desempeña como docente.

Jorge Rolón Luna, el jurista y ex juez electoral ahora candidato a diputado del Frente Guasu por Central, fue quien realizó la denuncia contra Jorge Bogarín este lunes, a través de un hilo en Twitter.

Expuso una cronología de hechos a partir de la fecha en que el Gobierno de Estados Unidos lo declaró “significativamente corrupto”, el 23 de marzo pasado, junto al ex presidente de la Dinac Édgar Melgarejo y el funcionario judicial Vicente Ferreira.

“El abogado Bogarín logró algo que ni siquiera (Horacio) Cartes consiguió cuando tuvo similares problemas de inconsistencia en sus DDJJ. Logró modificarlas sin que el sistema informático se dé cuenta de ello, o sea, sin dejar registros”, tuiteó Rolón Luna.

Nota relacionada: EEUU declara como corruptos a ex presidente del JEM y a ex titular de Dinac

Explicó que 12 declaraciones juradas del ex titular del JEM fueron descargadas de la página web de la Contraloría General de la República al día siguiente de la designación de EEUU y que las mismas no coincidían con las que difundió tres días después en las redes sociales el propio Jorge Bogarín a fin de justificar su patrimonio.

“Llamativa es la acotación obrante en sus DDJJ de 2021 con relación a un monto de ¡G. 900 millones! en un CDA. La explicación: un ‘adelanto de herencia’ de su finada madre (del año 2019, Banco Itaú) y ‘transferido’ en el 2021 a la Cooperativa de Funcionarios Diplomáticos, por él presidida”, prosiguió.

https://twitter.com/JorgeRolonLuna/status/1645374717287706625

De acuerdo con la denuncia, los documentos descargados de la página de la Contraloría no contemplaban este patrimonio.

Jorge Rolón Luna expuso que las modificaciones introducidas a las DDJJ quedaron en evidencia en el sistema informático sin justificación.

Lea también: Diputados abandonan sesión en medio de críticas a Bogarín y el 31M

“Estamos hablando de posibles delitos de producción mediata e inmediata de documentos públicos de contenido falso, así como del uso de documentos de contenido falso, precisamente en el órgano contralor por excelencia y por parte de quien debe juzgar a jueces y fiscales”, enfatizó el ex juez electoral.

El jurista explicó a Monumental 1080 AM este lunes que se trata de una información que le entregaron y que él se encargó de difundir.

En la Cámara de Diputados impulsan un pedido de juicio político a Bogarín por supuesto mal desempeño de funciones en CM y ante el JEM.

Más contenido de esta sección
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.