03 feb. 2025

Jorge Brítez se saca la ropa para pedir que se abran las fronteras

El diputado altoparanaense Jorge Brítez se sacó la camisa durante su intervención en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, como medida de protesta por la caída económica en Ciudad de Este, por el cierre de las fronteras.

brítez.jpg

Brítez expresó su indignación y decidió quitarse la camisa como medida de protesta.

Foto: @ruthbenitezdiaz

Durante su intervención en el estadio de lista de oradores, Jorge Brítez reclamó la reactivación económica de Ciudad del Este, una de las localidades más afectadas por el cierre de las fronteras ante el coronavirus.

Brítez expresó su indignación y decidió quitarse la camisa como medida de protesta. La acción del legislador derivó en que las diferentes bancadas abandonen la sala y la sesión quede sin quórum, por lo que se levantó.

“Están sin ropa en los asentamientos. Hay gente (políticos de la zona) que habla tranquilamente porque durante 18 años dilapidó la Municipalidad y la Gobernación (referencia al clan Zacarías) por lo que tiene mucha reserva. El 80% de la población depende de la calle para su sustento. Quiero pedir salud, trabajo y educación para mi departamento”, dijo Brítez.

Embed

Al ser recriminado por sus pares y percatarse de que los mismos estaban abandonando la sesión, Brítez les dijo a los legisladores que “se escandalizan por una remera y no por la gente que dilapidó durante 18 años recursos”.

Relacionado: Se registra tercer siniestro de la cuarentena en el Paraná

El diputado por Alto Paraná realizó reiterados pedidos al Gobierno para la reapertura de fronteras bajo un estricto control sanitario. Esta vez, lo hizo de nuevo y decidió cambiar su estrategia para captar la atención.

Paraguay decidió cerrar las fronteras para evitar la importación de casos de coronavirus. La medida afecta duramente al sector comercial de las ciudades fronterizas que viven del comercio bilateral.

Los sectores comerciales y productivos de la zona, pidieron al Gobierno la urgente apertura del Puente de la Amistad.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, explicó que dentro del plan de reactivación post coronavirus, lo último que se hará es reabrir las fronteras.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno de la democracia al país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al conmemorar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40 °C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.