17 feb. 2025

Jorge Moliniers: “Tengo una conexión espiritual con la música”

Jorge Moliniers, jurado del Baila Conmigo Paraguay, en un mano a mano con Última Hora, comentó cuáles serán sus nuevos proyectos, entre ellos, su debut en la música.

445356709_440843481902965_810293299816577974_n.jpg

Jorgito Moliniers es actualmente jurado del Baila Conmigo Paraguay.

Foto: Telefuturo.

Jorge Moliniers, quien actualmente es jurado del Baila Conmigo Paraguay (Telefuturo) comenzó su carrera en el arte desde pequeño, primero como cantante y luego incursionando en la danza. A pesar de haber encontrado éxito en la danza, su verdadero amor siempre fue la música. En un mano a mano con Última Hora confesó que tiene planeado lanzar un álbum de música de calidad, influenciado por artistas legendarios como Elton John, Michael Jackson y Amy Winehouse.

Una caja de sorpresas

Amante de los dibujitos animados de los ochenta, que lo ayudan a despejar la mente del trabajo, de escuchar audiolibros, leer libros de metafísica y autoayuda, sobre la espiritualidad, Moliniers es una caja de sorpresas.

Jorgito, como le dicen de cariño, es bailarín, influencer, pero lo que muchos no saben es que también es cantante, siendo este último su verdadera pasión y por la cual dejaría de lado la danza.

Comentó que en el vínculo con el arte no lo tuvo que inducir nadie, que esto se dio desde su nacimiento. “Fue como por gusto natural, me atraían mucho cosas relacionadas a la música, primeramente porque yo empecé todo en el tema de ser cantante, de chiquito cantaba un montón, estudiaba guitarra, mi mamá me llevaba a clases de guitarra y yo era muy feliz con eso”, recordó.

Puro talento. Jorge Moliniers es un artista completo, amante de la música, de los dibujos animados y de los libros.

Foto: Enzo Pertile.

Manifestó que desde pequeño participó en festivales artísticos, sobre todo en las peñas que organizaba todos los domingos en su casa el prodigioso cantante nacional Quemil Yambay, así como en intercolegiales.

Asimismo, señaló que por parte de su familia materna, la música se lleva en la sangre. “Mis abuelos por parte de mi mamá cantan, mi mamá canta muy lindo, sus hermanas, pero yo me vinculé solo, vi el programa de Xuxa, el programa de Bibi, yo era fan del Sueño Mágico de Bibi”, comentó.

Entre los programas a los que asistió se puede mencionar Ta Te Tito, Club de Niños del 9; en el programa de Grisel en Canal 13, con quien grabó varias canciones para el disco de la conductora.

Grand battement

A pesar de estar fuertemente vinculado a la música, estudiando clases de guitarra, cantando y teatro, a los 17 años le llegó la oportunidad de incursionar en la danza, pero de una manera muy peculiar.

Recordó que un día en la Municipalidad de Fernando de la Mora, donde hacía sus cursos, una maestra lo invita a participar de su musical de fin de año y aceptó aún sin saber bailar y tener noción de lo que era una coreografía.

“Ni siquiera sé por qué, le dije sí. Me fui el primer domingo al ensayo, y empecé a bailar, obviamente no podía coordinar nada, pero como me gustan los desafíos en mi vida, llegué a mi casa y dije, no me va a vencer esta coreo a mí (…) La vida para mí no ha sido una batalla, ha sido como una búsqueda constante de cómo evolucionar”, señaló.

Posteriormente, los demás ensayos los realizó de tal manera que le tocó bailar en primera fila, destacándose entre todos sus compañeros. Indicó que su disciplina inquebrantable fue el que cobró frutos en el camino.

“Era muy disciplinado, yo siempre arrastré esa disciplina de la guitarra, yo siempre quería ser el que mejor, tocaba, cantaba, entonces como que arrastraba un poco eso y lo llevé a la danza también, y la disciplina de la danza es muy importante, es muy clave. Tenía una disciplina muy inquebrantable”, aseguró a la par de agregar que tomaba clases unas 10 horas al día toda la semana.

“Es muy fácil crecer cuando tienes mucha disciplina, y así, y desde que entré a la danza me dio muchísimas satisfacciones, me fue gustando, me fui enamorando, la fui conociendo, y es una rama del arte que es hermosa, y que en un punto también va acompañada de todo lo que estoy haciendo, o sea a mí me gusta ser un artista completo en un escenario, me gusta saber bailar, cantar, actuar, y recitar”, acotó.

Un sueño por cumplir

Jorge Moliniers ha hecho muchas cosas en su vida y se ha destacado en los escenarios dentro y fuera del país. Participó como bailarín de la mano de Marcelo Tinelli en el Bailando de Argentina, donde por varios años fue pareja de importantes figuras del país vecino.

Posteriormente, agarró maletas y realizó el viaje de su vida, a Inglaterra. “Ya lo tenía en mente desde el 2006, pero lo posponía por muchas cuestiones hasta que se me dio. Pude ir y cumplir un sueño al ir allá. Me encanta la cultura inglesa, su idioma, el país me encanta. Cuando tramite todos unos papeles vuelvo a ir”, comentó.

La fecha de su regreso a Europa no está definido, pero aseguró que seguirá disfrutando del proceso que está teniendo en el Baila Conmigo Paraguay, disfrutar de su familia y de todo lo que viene.

Un sueño. Jorgito siempre deseó ir a Inglaterra y lo logró..jpg

Un sueño. Jorgito siempre deseó ir a Inglaterra y lo logró.

Entre sus nuevos proyectos está lanzar varios covers de artistas internacionales, como The Beatles, Elton John, de música retro, todos temas que marcaron e hicieron historia y hoy son leyenda.

Aseguró que ya está escribiendo sus temas propios, cuidando hasta el más mínimo de los detalles para cuando los lance, pero primero se vendrán las reversiones de artistas conocidos, para que la gente conozca su voz y posteriormente se vengan sus propias letras, ya que “tiene una conexión espiritual con la música”.

Para finalizar, motivó a todos a buscar conquistar lo que buscan, que no importa las adversidades, que busquen la vuelta y den su mayor esfuerzo porque todo vale la pena.

“Se puede, siempre se puede, hay que tirarse, el que no arriesga no gana, esa sería la frase. Hay que arriesgarse alguna vez en la vida”, sentenció.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense Scarlett Johansson, que ya fue víctima en el pasado de la inteligencia artificial (IA), pidió el pasado miércoles al Gobierno de EEUU que regule mediante leyes el uso de la IA tras hacerse viral un video falso en el que ella y otras celebridades judías critican las recientes declaraciones antisemitas del rapero Ye (antes Kanye West).
Shakira llevó al éxtasis al público de Río de Janeiro, Brasil, el pasado martes en el concierto con el que comenzó su más reciente gira, Las mujeres ya no lloran, con un variado repertorio que colmó los gustos de distintas generaciones que se dieron cita para ver a la diva en el estadio Nilton Santos.
Netflix confirmó este martes que ya está produciendo la segunda parte de Cien años de soledad, la serie basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez que estará dirigida por los colombianos Laura Mora, que participó en la primera parte, y Carlos Moreno, reconocido por la película Perro come perro.
Un retrato inédito del pintor español Pablo Picasso (1881-1973) de una mujer misteriosa, oculto durante más de un siglo bajo una de las primeras pinturas del Periodo Azul del artista, fue descubierto por conservadores del Instituto de Arte Courtauld de Londres gracias a una tecnología de rayos X e infrarrojos.
Después de siete años, Shakira regresa a Brasil con Las mujeres ya no lloran, la gira internacional que inicia este martes en Río de Janeiro y que promete ser la más destacada de la carrera de la cantante y compositora colombiana.
Naomi Campbell se reunió este lunes con la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, durante una visita en la que la supermodelo británica asesorará al país asiático en la formación de modelos.