20 may. 2025

Jorge Querey afirma estar sorprendido por actitud de José Ortiz en CBI

El senador Jorge Querey, presidente de la Comisión Bicameral del Congreso Nacional que investiga el lavado de dinero en Paraguay (CBI), cuestionó al cartismo y sostuvo que la estrategia que manejan es la de debilitar las instituciones del Estado.

Cámara de Senadores.jpg

El senador Jorge Querey es el proyectista de la normativa que crea la comisión bicameral de investigación de carácter transitorio para la investigación de hechos punibles de lavado de dinero.

Foto: Senado.

El senador Jorge Querey criticó el proceder de las tabacaleras convocadas a declarar ante la Comisión Bicameral de Investigación del Congreso (CBI), especialmente el actuar de José Ortiz, gerente de la tabacalera Tabesa, propiedad de Horacio Cartes. El empresario se negó a prestar declaraciones.

Ante ese hecho, el legislador y presidente de la comisión antilavado dijo a radio Monumental 1080 AM que le sorprendió la actitud de José Ortiz ya que solo querían informaciones sobre el negocio que es propiedad del ex presidente de la República.

“Me sorprendió lo del señor José Ortiz. Él es un tipo que se maneja sin inconvenientes para sortear cualquier pregunta difícil, es muy canchero. Él no está imputado, menos acusado. Nosotros solo queríamos informaciones sobre el negocio de acuerdo a ciertas publicaciones”, acotó Querey.

Ortiz no declaró y el abogado del ex presidente Horacio Cartes y de Tabesa, Pedro Ovelar, señaló que su cliente no puede declarar, ya que desconocen el origen de los documentos a los que hacen referencia desde la comisión presidida por Querey.

Lea más: José Ortiz se niega a declarar ante comisión que investiga lavado de dinero

“El esconderse en vericuetos jurídicos cuando algo no es un proceso judicial, cuando menos, es su cobardía o deficiencia a responder sobre temas que son de público conocimiento”, reprochó.

Al respecto, el legislador sostuvo que el cartismo tiene la estrategia de debilitar a las instituciones como lo hizo con la Fiscalía, el Poder Judicial y con determinadas entidades de control del Ejecutivo y parte del Legislativo.

“El cartismo tiene la estrategia de debilitar a las instituciones y volverlos a sus intereses y destruir la institucionalidad de la República”, afirmó al tiempo de insistir que las preguntas a Ortiz “tienen que ver con el desempeño de cualquier empresa o industria”.

Uso de la fuerza

Por último, el senador Jorge Querey dijo que la Comisión Bicameral puede solicitar el inicio de un proceso e incluso usar la fuerza pública, que son mecanismos establecidos en la Constitución Nacional para que estos colaboren con la investigación.

Sin embargo, señaló que reiterarán la invitación a Ortiz.

Asimismo, fueron citados representantes de la Tabacalera Hernandarias, quienes solo enviaron a su abogado, Alejandro Andrés Valiente.

Los integrantes de la comisión buscan que los representantes de las tabacaleras hablen sobre los informes respecto a las empresas intermediarias de adquisición de tabaco de la industria tabacalera nacional.

Estas empresas fueron investigadas por el Ministerio Público Federal del Brasil y de la Policía Federal del Brasil de la sección de antilavado, de narcotráfico y de contrabando de cigarrillo.

Más contenido de esta sección
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.