20 may. 2025

Jorge Querey anuncia que deja de ser médico personal de Fernando Lugo

El senador del Frente Guasu y candidato a la vicepresidencia, Jorge Querey, tomó la decisión de dejar de ser el médico de cabecera del ex presidente Fernando Lugo, hasta que concluyan las elecciones del 30 de abril.

RVR_4306_37675923.jpg

Jorge Querey, senador del Frente Guasu.

Jorge Querey, candidato a vicepresidente por el movimiento Nueva República, informó que decidió dar un paso al costado en el cuidado médico del senador y miembro de la Concertación Nacional, Fernando Lugo, hasta la conclusión de las elecciones presidenciales.

“Ante el aprecio, el afecto y la admiración que le tengo al compañero Lugo, he tomado hoy la decisión de dar un paso al costado en la responsabilidad del cuidado médico de su persona, hasta la conclusión de este proceso electoral”, dice una parte del comunicado que publicó Querey en su cuenta de Twitter.

Sostuvo que su determinación se da “en virtud de la ética profesional médica y la profunda amistad” con Fernando Lugo.

https://twitter.com/jorgequerey/status/1648297291462131713

En el escrito también indicó que “como médico siempre fui respetuoso y estrictamente fiel a los aspectos del rigor y la ética que dicha labor requiere”.

Detalló que la postura que tomó es para resguardar la relación entre el médico y paciente. Además de “resguardar una conducta política que sea absolutamente respetuosa de la humanidad y el proceso de recuperación de Lugo, en el marco de la actual coyuntura electoral”.

Lea más: “Truco sucio” con imagen de Fernando Lugo molesta a Jorge Querey

Desde que el ex obispo volvió a Paraguay, generó expectativa dentro de la oposición, ya que los candidatos a presidente Euclides Acevedo y Efraín Alegre buscaron su apoyo, pero luego del accidente cerebrovascular que sufrió el senador no habló sobre las elecciones de manera pública.

Esa falta de determinación incluso provocó la manipulación de sus redes sociales, haciendo referencia a que el senador habría dado su apoyo al presidenciable Efraín Alegre.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.