20 jul. 2025

Jorge Querey denuncia amenazas por investigaciones contra el lavado de dinero

El presidente de la Comisión Bicameral de Investigación sobre Lavado de Dinero, Jorge Querey, denunció que recibe amenazas y ofrecimiento de dinero por las investigaciones que lleva adelante en el Congreso Nacional.

Jorge Querey - Senador.jpg

Jorge Querey dijo que prepararon “una batería de preguntas” para los titulares del BCP y de la Seprelad.

Jorge Querey, presidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) para la Investigación del Lavado de Dinero y otros Delitos Conexos, denunció que él y sus colaboradores recibieron amenazas a través de terceras personas.

Incluso, indicó que también le ofrecieron dinero para dejar las investigaciones que lleva adelante y que afectan a los intereses de organizaciones criminales, informó Telefuturo.

Querey dijo que la presión en las últimas semanas aumentó, que la situación es delicada y que “más que nunca hay que ser prudentes”.

“Nos hacen llegar recomendaciones, prohibiciones y sugerencias de manejos turbios con respecto a los informes. Las presiones aumentaron, la situación está delicada y más que nunca hay que ser prudentes. Cada cosa que salga de mi boca tiene un documento de respaldo”, afirmó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: “Paraguay se está convirtiendo en el centro del lavado de dinero en la región”

El senador del Frente Guasu ganó notoriedad por encabezar la Comisión Bicameral (CBI) sobre Lavado de Dinero y hacer público grandes esquemas delictivos. En su momento, advirtió que el país se está convirtiendo en el eje de los criminales y que las instituciones son débiles y no funcionan.

Los primeros convocados por la comisión fueron los titulares del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, y de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui. También fueron citados representantes de las tabacaleras, entre ellos, José Ortiz, gerente de Tabesa, propiedad de Horacio Cartes.

El ex presidente también fue citado, pero se niega a asistir a la convocatoria y el organismo recurrirá a un juez para exhortar a Cartes que acuda a la audiencia. La CBI busca determinar si existen conexiones entre el contrabando de cigarrillos y el lavado de activos.

La Comisión Bicameral visitará próximamente Estados Unidos para entregar en ese país el informe que involucra al ex presidente.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.