22 may. 2025

Jorge Querey no descarta enjuiciar a Sandra Quiñónez: “Fue un fracaso”

El senador del Frente Guasu y candidato a la vicepresidencia, Jorge Querey, describió a la ex fiscala general Sandra Quiñónez como un “fracaso institucional y personal” y anunció que junto con abogados estudian la posibilidad de enjuiciarla por obstruir a la Justicia.

Jorge Querey. senador del FG..jpg

Jorge Querey, senador del FG.

En la antesala del juramento del nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el senador del Frente Guasu Jorge Querey fue abordado por los medios de prensa sobre la figura de Sandra Quiñónez, quien este jueves dejó el cargo con el mote de ser “una de las peores fiscalas de la era democrática”.

Querey afirmó que Sandra Quiñónez representa “un fracaso institucional y personal. Es una persona que seguramente vamos a tener que estudiar en todos los ámbitos políticos e institucionales”.

Le puede interesar: Nuevo fiscal apunta a debilitar el crimen organizado y aplicar las leyes “sin preferencias”

En ese sentido, indicó que junto con otros abogados están estudiando la posibilidad de enjuiciarla por obstrucción a la Justicia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Ella ha encajonado demasiados expedientes importantes y la consecuencia de eso es la vulnerabilidad de la República ante las organizaciones criminales”, expresó.

Embed

Jorge Querey señaló que las redes del narcotráfico, contrabando de cigarrillos, de armas y personas se han documentado en informes que fueron presentados ante la Fiscalía y que no han tenido consecuencias.

Consultado sobre los casos que están varados dentro de la institución —como el caso del Metrobús, la firma del acta secreta de Itaipú, el avión iraní, caso Messer, informes de la CBI, entre otros—, Querey fue tajante al decir que Sandra Quiñónez debe responder “por qué ha congelado esos documentos”.

También puede leer: Emiliano Rolón jura como fiscal general del Estado, el séptimo de la era democrática

A pesar de las investigaciones y de los informes presentados ante la Fiscalía, el legislador cuestionó que no hay enjuiciados ni imputados. “¿Por qué hoy esas personas no están enjuiciadas? ¿Por qué no están imputadas?”, se preguntó.

¿Qué le dijo al nuevo fiscal?

En otro momento, el senador Jorge Querey fue consultado sobre lo que habló con el nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.

“Le dije (a Emiliano Rolón) que tiene una trayectoria que la gente reconoció, le tiene a un Consejo de la Magistratura que lo ha elegido y el voto unánime del Senado. Nadie discutió ni nadie puso en cuestión la terna en los medios de comunicación ni en la opinión pública”, respondió Querey.

Además, le señaló que tiene la “responsabilidad de estar a la altura de satisfacer las expectativas de la ciudadanía para que la institucionalidad de la República vaya adelante”.

Entre sus primeras funciones como fiscal general del Estado, Querey consideró que Emiliano Rolón tiene que “desplazar a una serie de personas que tienen serios indicios de ser cómplices en esta situación de ocultamiento de investigaciones, en alusión a los agentes fiscales Osmar Legal, Federico Delfino, Lorenzo Lezcano, Francisco Cabrera, Alicia Sapriza, Liliana Alcaraz, quienes fueron acusados ante el JEM por supuesto mal desempeño de funciones.

Por último, se le preguntó por el caso Metrobús, que se teme pueda llegar a extinguirse. Querey respondió que esa causa “es casi una urgencia porque hay una discusión sobre la prescripción del caso y eso no puede quedar impune”.

Más contenido de esta sección
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.