16 may. 2025

Jorge Seall Sasiain: “El proyecto de transparencia es saludable”

El abogado constitucionalista Jorge Seall Sasiain consideró que es necesario transparentar las sesiones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y de la Corte de la Magistratura. El Ejecutivo presentará un proyecto de ley para que esto sea posible.

Jorge Seall.JPG

Jorge Seall Sasiain, abogado constitucionalista, indicó que la transparencia es necesaria.

Archivo

En comunicación con el programa La Lupa, de radio Monumental 1080 AM, el abogado constitucionalista Jorge Seall Sasiain calificó como sano el proyecto de ley que busca transparentar las sesiones de la Corte Suprema de Justicia, del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y del Consejo de la Magistratura.

“El proyecto de transparencia es saludable. Este elemento es clave para la Justicia”, indicó el letrado, este jueves.

Además, se refirió al hecho de que la iniciativa sea presentada por el Poder Ejecutivo y señaló que el proceso democrático debe darle tratamiento, con la debida serenidad.

Lea más: Ejecutivo busca transparentar sesiones de la Corte, el JEM y el CM

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Este miércoles, el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, informó que el Poder Ejecutivo presentará un proyecto de ley para que las sesiones de la máxima instancia judicial y de los organismos extrapoderes puedan ser seguidas a través de trasmisiones televisivas.

Según Villamayor, esta propuesta se da en el marco de la política general de transparencia y de una reforma del sistema judicial.

De aprobarse el proyecto, los ministros de la Corte Suprema de Justicia deberán ampliar sus alegatos en el tratamiento de una acción de inconstitucionalidad, tal como cuando se otorgan acuerdos para que un ciudadano forme parte del Poder Judicial, en el área de competencia.

Mientras que en el caso del Consejo de la Magistratura, el proceso de selección deberá ser público, a través de transmisiones en vivo en plataformas digitales.

En el caso del JEM, esta entidad viene trasmitiendo sus sesiones a través de sus redes sociales, luego de que saltara el escándalo de los audios filtrados del ex presidente de esta instancia y ex senador, Óscar González Daher.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció tras caer de su motocicleta en la madrugada de este miércoles en San Juan Bautista, Departamento de Misiones.
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.