21 abr. 2025

Jornada de vacunación y desparasitación gratuita en Lambaré

Una jornada de vacunación antirrábica y desparasitación gratuita para perros y gatos se brinda este viernes, desde las 8:00 hasta las 15:00, en frente a la Municipalidad de Lambaré, en la Plaza Juan de Ayolas (avda. Cacique Lambaré y 5 de junio).

VACUNACION MASCOTAS ok }.jpg

Las mascotas deben ser vacunadas por recomendación a partir de los 3 meses.

Se trata de una nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación gratuita para mascotas, que en este caso se hace en la ciudad de Lambaré, en el marco del AutoCAN edición 2024, organizado por el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional (PNCZ y CAN).

El objetivo de la iniciativa apunta a alcanzar la meta de certificar la eliminación de la rabia humana transmitida por perros en Paraguay, según una publicación de la Agencia de Información Paraguaya.

Te puede interesar: Instan a vacunación y tenencia responsable de mascotas

La recomendación de la vacunación antirrábica es a partir del tercer mes de vida de la mascota; luego se aplican las dosis de refuerzo a los 30 días y a los seis meses. Posteriormente, se realiza la vacunación de forma anual, durante toda la vida del animal.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Durante la jornada se brindará, además, diagnóstico para leishmaniasis visceral canina, adopción de mascotas y concienciación sobre enfermedades zoonóticas.

AutoCAN es una modalidad de vacunación orientada a la aplicación de la dosis antirrábica a caninos y felinos desde la comodidad del automóvil. También se podrá acceder a la actividad vacunal caminando o desde otros medios de desplazamiento.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.