24 abr. 2025

Jornada electoral en Cataluña sobre la independencia

La denominada jornada de participación, sin carácter vinculante, para que los catalanes se pronuncien sobre la independencia de Cataluña se inició este domingo con la apertura de los centros de votación habilitados por el Gobierno autónomo catalán y los ayuntamientos de la región.

cataluña independencia.jpg

Imagen de referencia. Manifestación por la independencia catalana. Foto: cosmem.blogspot.com/2012/09/despues-de-15-millones-gritando.html

EFE

Entidades y partidos independentistas, bajo el amparo del Ejecutivo autónomo, han convocado a los catalanes que lo deseen a pronunciarse sobre el futuro de Cataluña en el que denominan “proceso participativo”, que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional (TC) a petición del Gobierno de España.

La ejecución de la jornada recae en 40.930 voluntarios -incluidos funcionarios y docentes- que se encargarán hoy, en los locales puestos a disposición por ayuntamientos y gobierno regional, entre ellos colegios e institutos, de organizar la votación, presidir las mesas y de ayudar en el recuento, que coordinará el ejecutivo catalán (Generalitat).

Precisamente, la Fiscalía Superior de Cataluña pidió ayer a la Generalitat que diga si ha ordenado ceder escuelas para esta jornada y a los Mossos d’Esquadra (policía autonómica catalana) que identifiquen a los responsables de la apertura de locales públicos que se usarán como puntos de votación.

Según la Generalitat, el proceso participativo cuenta con 1.317 locales de participación y 6.695 mesas en las que se instalan miles de urnas para la ocasión, si bien el gobierno catalán también ha dado la opción a los ciudadanos de descargar la papeleta a través de la web que informa sobre el desarrollo del proceso.

Aunque es un proceso abierto a diversas propuestas, se plantea a los ciudadanos que se pronuncien sobre la doble pregunta que acordaron el pasado diciembre los partidos soberanistas representados en el Parlamento catalán (CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP).

"¿Quiere que Cataluña sea un Estado?” y, en caso afirmativo, "¿Quiere que sea un Estado independiente?”, es la doble pregunta que figura en las papeletas puestas a disposición de los catalanes.

También se ofrece a los ciudadanos la posibilidad de suscribir un escrito de denuncia de la actitud del Gobierno español ante el “derecho a decidir” de los catalanes que se trasladará a organismos internacionales.

Podrán votar los mayores de 16 años con residencia acreditada en Cataluña, lo que incluye también a ciudadanos extranjeros en esta Comunidad Autónoma.

A falta de datos oficiales, los preparativos discurren con normalidad, ya que en principio los voluntarios han podido acceder sin problemas a la mayoría de puntos de votación habilitados, y a esta hora ya se registran las primeras colas en algunos colegios.

Más contenido de esta sección
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.