04 may. 2025

JOSÉ FÉLIX ESTIGARRIBIA Y SU AFILIACIÓN POLÍTICA

No es mi deseo escribir un editorial o una columna sobre el tema que motiva estas líneas. Prefiero una carta pública aclaratoria que a continuación expongo:

En efecto, el cronista que cubrió los actos recordatorios de la muerte del Mariscal José Félix Estigarribia en el Panteón de los Héroes, realizados el miércoles 7 de setiembre, manifestó en su informe que Estigarribia estaba afiliado al Partido Liberal. Un involuntario error que debe ser aclarado.

Estigarribia nunca se afilió al Partido Liberal o a ninguna agrupación política. Consideraba que su condición de militar y conductor victorioso de la guerra se lo impedía.

Accedió a la presidencia gracias a las difíciles gestiones de persuasión que llevaron adelante tres destacados hombres públicos:

El profesor doctor Horacio A. Fernández Alcántara, su hijo político y secretario privado en Comanchaco; Carlos Pastore y el profesor doctor Luis De Gásperi, ambos íntimos amigos de la familia del prócer.

Obran en mi poder profícuas documentaciones al respecto.

Estigarribia quería ser un gobierno de unión nacional y su gabinete estuvo integrado por destacados ciudadanos del Partido Colorado.

Para ilustrar a la ciudadanía, hago saber que la esposa del héroe, Julia Miranda Cueto, murió estando afiliada al partido Colorado, y era hija y nieta de distinguidos políticos de dicha agrupación.

Mi madre, Graciela Estigarribia Mirando Cueto de Fernández Alcántara, fue liberal y el que suscribe también lo es con trayectorias incuestionables. Mis dos hijos, Alejandro y Julia y mi esposa Beatriz acompañan mis adhesiones políticas.

Con relación a la ausencia de algunos líderes liberales atribuyo a que el presidente Fernando Lugo no accedió a que mi persona expresara algunas palabras en nombre de la familia del Mariscal, compromiso que cumplo desde hace 22 años.

Parece que el presidente Lugo no tiene tiempo para escuchar y aprender sobre la recordación del más grande de los paraguayos.

Ese gesto me produce, señor Lugo, pena para el país y lástima por usted. Termino esta misiva con una frase del Mariscal en sus Memorias no publicadas, salvo el capítulo militar incompleto: “Yo pude conducir a mis soldados a la gloria, gracias al talento y patriotismo del doctor Eusebio Ayala, del Gabinete de la Victoria y al capitán José A. Bozzano”.

Profesor doctor Horacio Fernández Estigarribia

CI n.° 231.694

APOYO A LA EMPRESA EMPO

Me dirijo a ÚH como una pobladora villahayense, con relación a la publicación del día 01-09-2011, con el título “Aclaración de la empresa Empo”, apoyando las afirmaciones del licenciado Enrique Ortuoste.

No es la primera vez que los recicladores que trabajan en El Farol SA, aglutinados en una llamada organización Frente Social Ciudadano, acuden a supuestas movilizaciones fuertemente armados y en patotas, dirigidos siempre por su nefasto dirigente Lorenzo Alfonzo, empleado de Adelaida Cañete, dueña del Farol SA, que dice defender su derecho como poblador remansiteño.

Totalmente falso de toda falsedad, porque el ya no vive en el lugar. Junto a su patrona lo único que buscan es que la empresa Empo no pueda ingresar, ni trabajar en Villa Hayes no a favor del medio ambiente, sino a favor de sus intereses económicos y personales.

Todas las afirmaciones del licenciado Ortuose sobre las amenazas son ciertas, ya que en Villa Hayes las autoridades parecen estar ciegas, sordas y mudas, cuando se refiere al Farol.

Todos tenemos derecho a trabajar dignamente y a ser tratados con justicia. Sin otro particular me despido atentamente.

María Luisa Ayala Oheda

CI n.º 1.709.409