28 may. 2025

José Luis Bogado Quevedo conocía “de vista” a Marcos Rojas, señala abogado

El abogado Eduardo Lezcano, representante del supuesto narco José Luis Bogado Quevedo, herido en el festival Ja’umina, aseguró que su cliente no quiere ser extraditado al Brasil, por lo que solicitó que su proceso sea llevado a cabo en Paraguay. Asimismo, dijo que el hombre le manifestó que solo conocía de vista a Marcos Rojas, asesinado en el concierto.

Bogado Quevedo.jpeg

Bogado Quevedo cuenta con orden de captura internacional.

José Luis Bogado Quevedo pidió ser procesado en Paraguay tras rechazar su extradición al Brasil, donde es buscado por al menos unas 30 causas vinculadas al crimen organizado. El abogado afirmó que esto obedece a que su cliente “no tiene a nadie allá”.

De esta manera, la Justicia paraguaya deberá decidir si el supuesto narco es entregado a las autoridades del vecino país, quien se ampara en su nacionalidad paraguaya.

Con relación al atentado fatal durante el festival Ja’umina realizado en San Bernardino, el abogado Eduardo Lezcano expresó que Bogado Quevedo le relató algunos pormenores del hecho, pero no entraron en detalles por la condición de salud de su cliente.

Lea más: ¿Cuáles son los vínculos de Bogado Quevedo con líderes del crimen organizado?

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lezcano comentó en contacto con radio Monumental 1080 AM que el hombre le manifestó que conocía “de vista” a Marcos Rojas Mora, quien fue asesinado en el mencionado concierto. De acuerdo a la autopsia, Rojas recibió ocho impactos de bala.

Respecto al documento brasileño con el que cuenta su cliente y que fue utilizado para ingresar a un hospital privado de Asunción, el abogado aseguró que “ocurre mucho en el país cuando compatriotas cuentan con documentos de Argentina o Brasil”.

Si bien el defensor aseguró que asumió recién la causa y que conversó muy poco con su cliente, comentó que José Luis Bogado Quevedo le dijo que conocía de vista a Marcos Rojas Mora, ya que ambos son de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

En lo que respecta a su actividad económica, el abogado Eduardo Lezcano señaló que su cliente le expresó que se dedica a la actividad comercial, pero tampoco entró en muchos detalles al respecto.

Nota relacionada: Supuesto narco herido en Ja’umina es sobrino del gobernador de Amambay

Según datos investigativos, José Luis Bogado Quevedo, herido de bala en el festival Ja’umina, tendría llamativos vínculos con varios líderes del crimen organizado del país y del Brasil.

Llamativamente, el presunto narco, quien actualmente se encuentra con prisión preventiva en la Agrupación Especializada, no figuraba con antecedentes en el sistema de la Policía Nacional a pesar de que sobre él pesaba un pedido de captura internacional por parte del Brasil.

El hombre resultó herido durante un ataque a tiros registrado en el concierto Ja’umina en el anfiteatro de San Bernardino, donde también falleció la influencer y modelo Cristina Aranda, una “víctima colateral” del enfrentamiento entre supuestos narcos, según los investigadores.

Corrupción policial

Los últimos sucesos vividos en el país nuevamente nos muestran que la corrupción continúa tan vigente y permite, como el fin de semana pasado, que presuntos narcotraficantes se muevan con absoluto desparpajo, con la complicidad de autoridades de seguridad.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, confirmó que dos policías ingresaron 27 veces al sistema informático para modificar la información sobre el presunto narco José Luis Bogado Quevedo.

Al comienzo aparecía un antecedente de prestación alimentaria que ya había expirado y por eso se había levantado la orden de captura con fines de extradición que pesaba sobre él.

Sin embargo, con el correr de las horas se descubrió que tenía una orden de captura internacional y que cuenta con 34 procesos en el Brasil.

Uno de los policías que ocultó la orden de captura fue el suboficial Ramón Vargas Espinoza, del Departamento de Informática de Ñeembucú, quien reconoció haber alterado el archivo del buscado y alegó que fue un error.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.