14 abr. 2025

José Luis Chilavert será candidato a presidente de la República por el Partido de la Juventud

El ex arquero de fútbol José Luis Chilavert será candidato a presidente de la República por el Partido de la Juventud en las próximas elecciones 2023.

José Luis Chilavert

José Luis Chilavert

Foto: Archivo UH

El independiente Partido de la Juventud (PJ) anunció a través de sus cuentas oficiales que el ex portero de la Selección Paraguaya de Fútbol José Luis Chilavert será su candidato a presidente de la República, quien tendrá como dupla para la vicepresidencia a la especialista en Educación, la encarnacera Sofía Scheid, con miras a las elecciones 2023.

“Confiamos en él, por su valor y por su patriotismo. Siempre defendió y dio todo por la amada tricolor, y hoy más que nunca, Paraguay necesita de un líder que no duda, que es honesto y que va a dar lo último que tiene de su fuerza para ganar”, afirmaba el núcleo político en una publicación de Facebook.

Asimismo, el PJ destacó que Chilavert haya decidido enfrentarse en las contiendas electorales, pese a la situación judicial que afronta: “A pesar de un tema judicial, se presenta, como el Chila siempre habló de un Partido humilde e independiente, ese es el Partido de la Juventud”.

El ex arquero paraguayo había señalado que, pese a que involucrarse en la arena política “es difícil”, se anima porque tiene “un equipo conformado por gente honesta” y que “no están contaminados por la política sucia”.

El ex guardameta de la Albirroja había presentado en enero pasado su renuncia “indeclinable” al Partido Colorado y se declaró independiente. Posteriormente, en abril pasado, aseguró que se preparaba para presentar un partido político, al que describió como “joven”.

Puede interesarle: José Luis Chilavert condenado con suspensión de pena por difamación

Además, el político no descartó lanzar su candidatura a la presidencia, con miras firmes a combatir la corrupción y la impunidad y brindar opciones de vida a las futuras generaciones.

El 25 de mayo pasado, José Luis Chilavert fue hallado culpable por difamación al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y fue sancionado con un año de prisión con suspensión de la pena.

El juez Manuel Aguirre fue quien dictó la sentencia del ex portero de la Selección Paraguaya y sostuvo que solo se configuró el hecho de “difamación”, por lo que se otorgó la condena con suspensión de la pena.

Alejandro Domínguez había solicitado dos años de cárcel para Chilavert y una reposición de G. 100 millones. Mientras tanto, la defensa de José Luis Chilavert, representada por el abogado Pedro Marinoni, pidió la absolución por difamación y calumnia.

Los paraguayos están convocados a comicios generales y departamentales para el 30 de abril de 2023, fecha en la que se votarán por presidente, legisladores, gobernadores y otras autoridades.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.