08 feb. 2025

José Madai

Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
Fernanda Torres, la actriz brasileña que se convirtió en la primera intérprete de su país en alzarse con el Globo de Oro, en la categoría de mejor actriz de drama, y que venció a grandes estrellas nominadas, participó en 1991 de una cinta sobre Paraguay.
El artista paraguayo Willian alcanza mensualmente en Spotify 500.000 reproducciones y junto a las demás plataformas digitales suma más de 1.500.000 cada mes. Una de sus canciones se escuchó más de 43 millones de veces.
Tres directores, un artista de efectos visuales y un escritor, que comparten la pasión por el cine, recomiendan a los lectores y seguidores de Última Hora sus películas de terror favoritas.
En el Día del Poeta Paraguayo, Última Hora invitó a tres exponentes de las letras para declamar sus creaciones. Estela Asilvera, Susy Delgado y Ramón Silva interpretaron sus poemas.
Una sorpresiva serenata, una especial misa y una cena con sus familiares, que acudieron desde varias partes del país, formaron parte de la celebración de los 105 años de Erodita Fariña viuda de Amarilla, en Villarrica.
Apenas seis meses después de presentar Pobres criaturas, el director Yorgos Lanthimos vuelve a contar con la ganadora del Óscar a Mejor Actriz, Emma Stone, en una nueva película que cuestiona los acuerdos sociales.
Netflix agregó hace días a su catálogo una nueva película que explora los pormenores de la polémica entrevista del príncipe Andrés a la BBC, en torno al caso de Jeffrey Epstein.
El 3 de noviembre de 1994, desde Paraguay se pudo ver un eclipse total del Sol. Durante unos minutos de la mañana, el país quedó a oscuras por el fenómeno que generó expectativa y provocó euforia.
La película Descansar en paz, que tiene escenas grabadas en el país y cuenta con actores paraguayos en su elenco se estrena este miércoles en Netflix.
La película, que cuenta con 11 nominaciones al Oscar, acompaña a una mujer durante una jornada de descubrimiento en la que desafía los límites de la libertad y cuestiona la represión, mientras explora la sexualidad.
El cineasta japonés Hayao Miyazaki vuelve a desplegar en la pantalla grande su universo fantástico, con un relato que divierte, emociona e interpela.
Saltburn, la nueva apuesta de Amazon para el Oscar 2024, presenta una sorprendente historia que provoca como menos incomodidad.
El recital del cantante Marc Anthony mañana en la Arena SND, un homenaje musical a Neneco Norton y obras de teatro con artistas internacionales y al aire libre son las propuestas de entretenimiento para este fin de semana.
El director musical Sergio Cuquejo recibirá una estatuilla del Latin Grammy tras la victoria de Lo que vemos de Marco Vidal como Mejor Álbum Cristiano en la última ceremonia del premio, realizada el jueves en Sevilla, España. El productor colaboró con su orquesta en la grabación del disco.
Cada 27 de agosto se festeja el Día de la Guarania, celebración asignada a la fecha de nacimiento de su creador, José Asunción Flores. Especialistas comparten con ÚH consideraciones sobre el género y su autor.
En enero de aquel año empezó a formar parte del periódico Cacho Medina, periodista, una inédita historieta que presentaba las hazañas de un singular cronista. Una parte de los 50 años del diario Última Hora.
Los sucesos del 2 y 3 de febrero fueron ampliamente abordados por ÚH. Fueron necesarias dos ediciones de Última Hora para abordar los hechos.
En el 2015, lectores siguieron con detalles en las páginas de ÚH los rastros del encuentro del Pontífice con los feligreses paraguayos.
REFERENTE. En todos estos años publicó más de 1.200 columnas en las que abordó varios temas. INICIO. Una confusión provocó que el médico pase a integrar el plantel de ÚH como columnista.
En el 2023 el diario Última Hora alcanza sus 50 años. A aquella primera edición y a la versión impresa tal como está, no solo las separan cinco décadas, sino también una serie de detalles y diferencias.
En esta nota invitamos al lector a ubicarse como público; si prefiere, al leerla puede sentarse tal como si estuviera en una de las butacas de un teatro. Las palabras del texto reemplazarán entonces los diálogos, la obra a ser presentada será biográfica, una historia relatada por su propio protagonista, escrita a lo largo de más de 50 años sobre las tablas y en sus entornos.
Exclusiva. La consagrada guitarrista paraguaya concedió una extensa e íntima entrevista desde Boston al diario Última Hora.
Con la frase “Este Latin Grammy es para mi país”, la guitarrista paraguaya Berta Rojas culminó ayer su agradecimiento tras marcar historia, al recibir por primera vez el gramófono dorado que consagró su disco Legado en la terna de Mejor Álbum de Música Clásica en la edición 2022 del Grammy Latino. Además, la artista recibió otra estatuilla, al vencer igualmente la terna de Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea.
La emblemática obra del cancionero paraguayo, creada por Demetrio Ortiz, alcanzará en el 2023 los 80 años de su creación. Desde la fundación que lleva su nombre se hallan organizando una celebración con varias actividades.