14 abr. 2025

José María Ibáñez presenta su renuncia ante presión ciudadana

El diputado Nacional José María Ibáñez presentó su renuncia al cargo, días después de haber sido salvado de perder su investidura. El legislador se vio obligado a presentar su dimisión a causa de la presión ciudadana, que se manifestó en contra de la impunidad en el caso conocido como caseros de oro.

Arremetió.  El diputado José María Ibáñez dijo que es objeto de una persecusión mediática.

Arremetió. El diputado José María Ibáñez dijo que es objeto de una persecusión mediática.

Rodrigo Villamayor

Finalmente, José María Ibáñez presentó su renuncia luego de una ola de repudio al blindaje otorgado por 53 congresistas, que no hicieron lugar al pedido de pérdida de investidura del legislador, quien confesó el uso indebido de sus influencias.

“Esta decisión se debe a que, luego de una serena reflexión con los líderes de diversas bancadas y colegas de distintos sectores políticos, hemos llegado a la conclusión (de) que la paz de la República y la convivencia pacífica de nuestro pueblo están por encima de cualquier propósito y merecen todo tipo de renunciamiento”, refiere el escrito entregado en mesa de entrada de la Cámara Baja.

A tan solo dos horas de la gran movilización prevista frente a la Plaza de Armas se anunció la dimisión del diputado, quien primero mantuvo una reunión con sus colegas.

“Estamos en puertas del inicio de una nueva administración política y el país se merece resguardar la estabilidad institucional y la armonía social para que la República pueda seguir la marcha, trabajando entre todos los sectores políticos, económicos y sociales por una agenda orientada al desarrollo integral de nuestro pueblo”, agrega Ibáñez a sus argumentos.

El diputado se encontraba de permiso desde el pasado jueves, estaba previsto que dicho permiso sin goce de sueldo dure 31 días. Sin embargo, Ibáñez decidió apartarse de su cargo el mismo día en que también se organizó una gran convocatoria ciudadana con el fin de hacer visible el repudio generalizado hacia los hechos ocurridos en la Cámara de Diputados.

El pasado miércoles, durante su defensa, Ibáñez confesó que estuvo a punto de renunciar, pero que el apoyo de su familia y colegas del Partido Colorado le hicieron declinar y, en contrapartida, seguir ocupando su cargo en el Parlamento.

El diputado José María Ibáñez presentó renuncia.<br>

El diputado José María Ibáñez presentó renuncia.

Gentileza

La noticia fue dada a conocer por el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, quien manifestó, en conferencia de prensa, que ante los hechos acontecidos que involucran al diputado José María Ibáñez, previo análisis al interior de las bancadas afectadas, se realizó una reunión con Ibáñez, donde se acordó sugerir la presentación de su dimisión ante el cuerpo legislativo.

La medida se da “a los efectos de no comprometer y salvaguardar la institucionalidad de la República, en aras de lograr la armonía y paz social, necesarias para seguir trabajando por el desarrollo del país”, expresó Cuevas.

Además de ocupar un lugar en la bancada de la Asociación Nacional Republicana (ANR) durante el periodo (2013-2018), el diputado José María Ibáñez ocupó varias funciones en la administración pública: como ministro secretario de la Presidencia de la República; embajador ante el Reino de Bélgica, así como ante Holanda, Luxemburgo y la Unión Europea; así también, fue ministro de Industria y Comercio.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.