19 abr. 2025

José María Ibáñez presenta su renuncia ante presión ciudadana

El diputado Nacional José María Ibáñez presentó su renuncia al cargo, días después de haber sido salvado de perder su investidura. El legislador se vio obligado a presentar su dimisión a causa de la presión ciudadana, que se manifestó en contra de la impunidad en el caso conocido como caseros de oro.

Arremetió.  El diputado José María Ibáñez dijo que es objeto de una persecusión mediática.

Arremetió. El diputado José María Ibáñez dijo que es objeto de una persecusión mediática.

Rodrigo Villamayor

Finalmente, José María Ibáñez presentó su renuncia luego de una ola de repudio al blindaje otorgado por 53 congresistas, que no hicieron lugar al pedido de pérdida de investidura del legislador, quien confesó el uso indebido de sus influencias.

“Esta decisión se debe a que, luego de una serena reflexión con los líderes de diversas bancadas y colegas de distintos sectores políticos, hemos llegado a la conclusión (de) que la paz de la República y la convivencia pacífica de nuestro pueblo están por encima de cualquier propósito y merecen todo tipo de renunciamiento”, refiere el escrito entregado en mesa de entrada de la Cámara Baja.

A tan solo dos horas de la gran movilización prevista frente a la Plaza de Armas se anunció la dimisión del diputado, quien primero mantuvo una reunión con sus colegas.

“Estamos en puertas del inicio de una nueva administración política y el país se merece resguardar la estabilidad institucional y la armonía social para que la República pueda seguir la marcha, trabajando entre todos los sectores políticos, económicos y sociales por una agenda orientada al desarrollo integral de nuestro pueblo”, agrega Ibáñez a sus argumentos.

El diputado se encontraba de permiso desde el pasado jueves, estaba previsto que dicho permiso sin goce de sueldo dure 31 días. Sin embargo, Ibáñez decidió apartarse de su cargo el mismo día en que también se organizó una gran convocatoria ciudadana con el fin de hacer visible el repudio generalizado hacia los hechos ocurridos en la Cámara de Diputados.

El pasado miércoles, durante su defensa, Ibáñez confesó que estuvo a punto de renunciar, pero que el apoyo de su familia y colegas del Partido Colorado le hicieron declinar y, en contrapartida, seguir ocupando su cargo en el Parlamento.

El diputado José María Ibáñez presentó renuncia.<br>

El diputado José María Ibáñez presentó renuncia.

Gentileza

La noticia fue dada a conocer por el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, quien manifestó, en conferencia de prensa, que ante los hechos acontecidos que involucran al diputado José María Ibáñez, previo análisis al interior de las bancadas afectadas, se realizó una reunión con Ibáñez, donde se acordó sugerir la presentación de su dimisión ante el cuerpo legislativo.

La medida se da “a los efectos de no comprometer y salvaguardar la institucionalidad de la República, en aras de lograr la armonía y paz social, necesarias para seguir trabajando por el desarrollo del país”, expresó Cuevas.

Además de ocupar un lugar en la bancada de la Asociación Nacional Republicana (ANR) durante el periodo (2013-2018), el diputado José María Ibáñez ocupó varias funciones en la administración pública: como ministro secretario de la Presidencia de la República; embajador ante el Reino de Bélgica, así como ante Holanda, Luxemburgo y la Unión Europea; así también, fue ministro de Industria y Comercio.

Más contenido de esta sección
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.