11 may. 2025

José María Ibáñez se ausentará de la Cámara de Diputados por 1 mes

El diputado José María Ibáñez solicitó ante el pleno un permiso por 30 días sin goce de sueldo, aludiendo problemas familiares. El pedido fue aprobado por la Cámara Baja en sesión ordinaria, luego de que se haya rechazado su pérdida de investidura.

ibáñez3.jpeg

José María Ibáñez se defendió del caso Caseros de Oro en sesión extraordinaria.

José Molinas.

El permiso del parlamentario colorado José María Ibáñez rige desde este jueves por 30 días, sin percibimiento de salario. El diputado alegó problemas familiares de salud.

El pedido le fue otorgado durante una sesión ordinaria realizada este miércoles posterior a la extraordinaria, en la que fue tratada la pérdida de investidura del legislador por tráfico de influencias en el marco del caso conocido como caseros de oro.

Leé más: Diputados salvan a José María Ibáñez de la pérdida de investidura

La Cámara de Diputados rechazó el pedido de pérdida de investidura con votos de las bancadas de Colorado Añetete y Honor Colorado. El documento pasó al archivo y podrá ser tratado nuevamente en un año.

José María Ibáñez manifestó en su defensa que no se le puede juzgar dos veces por un mismo hecho, refiriéndose a la causa de los caseros de oro.

En ese sentido, sostuvo que no hubo condena; por lo tanto, según su opinión, él no fue culpable. Intentó aclarar que si bien admitió que existió el hecho punible, a su criterio, eso no lo convierte en autor confeso.

Nota relacionada: Ibáñez alega que ya venció el plazo para que lo destituyan

Por su parte, la diputada Rocío Vallejo explicó que el pedido de pérdida de investidura obedecía a que el parlamentario usó sus influencias para que tres caseros sean contratados en la Cámara sin que acudan a sus puestos.

Finalmente, de los 75 diputados presentes, se debía contar con 50 votos a favor de la destitución, pero solo se lograron 27. Además, las abstenciones encabezaron el comportamiento de los diputados.

Te puede interesar: Ibáñez confiesa que estuvo a punto de renunciar

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.