José María Ibáñez
Un joven vestido de payaso decidió subir a un tanque de agua para manifestarse en contra de los políticos corruptos, luego del blanqueamiento al legislador colorado José María Ibáñez en la Cámara de Diputados. Fue este jueves en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Las firmas para pedir la expulsión del diputado José María Ibáñez del Club Centenario serán recibidas hasta el 10 de agosto. La acción responde a una campaña de los socios para repudiar el caso conocido como “caseros de oro”.
El diputado José María Ibáñez solicitó ante el pleno un permiso por 30 días sin goce de sueldo, aludiendo problemas familiares. El pedido fue aprobado por la Cámara Baja en sesión ordinaria, luego de que se haya rechazado su pérdida de investidura.
Diputados de las bancadas de Colorado Añetete, Honor Colorado y del PLRA resolvieron en sesión extraordinaria rechazar el pedido de pérdida de investidura del diputado José María Ibáñez. El documento pasa al archivo y podrá ser tratado nuevamente en un año.
El diputado colorado José María Ibáñez confesó que estuvo a punto de renunciar hace pocos días, pero que el apoyo de su familia y colegas del Partido Colorado le hicieron cambiar de postura.
El diputado José María Ibáñez alegó que no se le puede juzgar por un mismo hecho al defenderse en la sesión extraordinaria de la Cámara Baja este miércoles. Argumentó que debieron destituirlo en el periodo legislativo anterior y no ahora.
El famoso Alfonso Valdez, conocido como Aló René, hizo de las suyas con un nuevo cartel frente a su gomería, esta vez critica el caso del diputado José María Ibañez.
El diputado cartista Basilio Núñez dijo que la sesión extraordinaria de este miércoles solo será para dar entrada al pedido de pérdida de investidura de José María Ibáñez. Adelantó que en ocho días se podrían decidir los votos para la aceptación o el rechazo.
Socios de un conocido club social de Asunción se encuentran reuniendo firmas para cerrar las puertas de acceso al lugar de forma definitiva al diputado colorado José María Ibáñez y su esposa, Lorena Plabst. El legislador reconoció haber robado al Estado paraguayo.
La diputada Kattya González espera que la sesión extraordinaria, convocada sorpresivamente para tratar la pérdida de investidura del diputado colorado José María Ibáñez, no sea una trampa para salvar al legislador.
La diputada por el Partido Patria Querida (PPQ), Rocío Vallejo, indicó que si el proyecto de pérdida de investidura de José María Ibáñez -que será tratado este miércoles- no es aprobado, será imposible volver a presentar otra solicitud sobre el tema por un año.
Diputados tratará este miércoles unl proyecto de pérdida de investidura del legislador colorado José María Ibáñez, quien admitió ante la Justicia que hizo figurar a sus caseros como funcionarios de la Cámara Baja. Sin embargo, podría tratarse de un “blanqueo” del parlamentario.
Un restaurante declaró este martes persona no grata al diputado colorado José María Ibáñez, quien está en el ojo de la tormenta por el caso conocido como caseros de oro. Además, el centro comercial exigió su renuncia o su pérdida de investidura.
El vicepresidente del Colegio de Abogados del Paraguay (CAP), Manuel Riera, fue categórico al afirmar que el diputado colorado José María Ibáñez debe perder su investidura, tras declararse culpable en el caso conocido como caseros de oro. Lo calificó como un “inmoral”, que no tiene “vergüenza” y asiste “tranquilamente” a la Cámara Baja.
Hasta la fecha solo se logró conseguir la firma de 15 de los 80 diputados para promover la pérdida de investidura del legislador colorado José María Ibáñez, quien admitió su culpabilidad en el caso de los caseros de oro. Pese a los intentos por conseguir más apoyo, la posibilidad de hacer efectiva la medida se hace cada vez más lejana para el sector opositor.
La diputada Kattya González reiteró que el pedido de pérdida de investidura de su colega colorado José María Ibáñez será presentado. Se necesitan 20 firmas para que dicha solicitud sea tratada por el pleno.
Tres legisladores del PLRA se comprometieron a apoyar el pedido de pérdida de investidura de José María Ibáñez y hoy darían una respuesta. Mañana, los 15 firmantes tomarían una decisión final.
La defensa de uno de los caseros de Rivas recusó a dos camaristas y a dos ministros de la Corte Suprema. Así se dilata más la resolución a una apelación planteada por Rivas. Aún no fue desaforado.
La Cámara de Diputados no sesionó este miércoles por la falta de cuórum, sin embargo, los integrantes de la bancada de Añetete se reunieron en medio de los rumores de que José María Ibáñez podría renunciar.
En Perú hay un escándalo político que hasta ahora provocó la renuncia de los presidentes de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de la Magistratura, la dimisión de otros dos integrantes del mismo órgano y la destitución del ministro de Justicia.
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que eleva a rango de ministerio a la Secretaría de Acción Social (SAS). El texto pasa al Senado para su estudio.
El diputado colorado Walter Harms adelantó que no apoyará ningún proceso de pérdida de investidura contra José María Ibáñez, por tener una relación de amistad con el legislador que hizo figurar a sus caseros y empleados como funcionarios del Congreso.
Diputados opositores se encuentran en medio de arduas negociaciones para conseguir las 20 firmas necesarias para que la Cámara Baja trate la pérdida de investidura del diputado colorado José María Ibáñez, investigado por el caso de los caseros de oro.
El presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, admitió conocer muy poco de leyes, por lo que tiene que asesorarse sobre el caso José María Ibáñez.
Ante el inminente rechazo del proyecto de ley de paridad, diputados liberales decidieron abandonar la sesión, apoyados por los legisladores de Avanza País. La iniciativa será tratada nuevamente la próxima semana.
Primera vez que un periodo parlamentario empieza con tantos imputados en la Cámara de Diputados, Senado y Parlasur. A pesar del aumento de causas penales, hasta ahora ninguno llegó a ser condenado.
Un compañero de colegio del diputado José María Ibáñez escribió, en el año 2003, en la sección Carta al Director del diario Última Hora. El hombre denunció que el legislador había utilizado los fondos del curso para viajar al Brasil, con un grupo reducido de amigos, sin informar a los demás compañeros.