21 abr. 2025

José Ocampos critica decisión de Diputados sin justificar ausencias

El funcionario colorado José Ocampos, cuyo comisionamiento en la Cámara de Diputados tuvo su fin en la víspera, afirmó que “su pecado” fue defender una causa, pero no justificó por qué ganando G. 14 millones acudió solo una vez a su lugar de trabajo en dos meses.

José Ocampos en medio de Santiago Peña y Cartes.jpg

José Ocampos, sacado recientemente de la Cámara de Diputados, en medio de Santiago Peña y Horacio Cartes.

José Ocampos se pronunció en la medianoche a través de su cuenta de Twitter con respecto a la decisión que tomó la Cámara de Diputados con relación a su situación laboral.

Se puso fin a su comisionamiento en dicha institución porque se constató que tenía un salario de G. 14 millones y solamente acudió a su lugar de trabajo un día entre febrero y marzo.

El funcionario colorado conocido en las redes sociales se defendió y alegó que la disposición en su contra fue por “luchar” por una causa.

Nota relacionada: Cortan comisionamiento de Joselo Ocampos por no ir a trabajar a Diputados

En su tuit enumeró una serie de preguntas y respuestas, tales como: “Sabías que no pudieron ni siquiera hacerme un sumario porque tenía todo en orden y jamás he faltado a mis obligaciones?”, “¿Sabías que lo máximo que pudieron hacer es levantar mi comisionamiento?”, escribió.

Entre otras cosas mencionó que “su pecado” fue haber “contribuido” en el sentido de una causa. Es un conocido activista del sector autodenominado profamilia.

El funcionario, tras ser cesado en la Cámara Baja, deberá volver al Ministerio de Agricultura, que es su institución de origen.

Fue precandidato cartista

José Ocampos, conocido también en las redes sociales como Joselo Ocampos, fue precandidato a la senaduría por el movimiento Honor Colorado en las pasadas internas, pero no logró la cantidad de votos necesarios.

Incluso, formó parte del grupo de abogados que denunció la supuesta presencia de “hackers brasileños” en la campaña de Efraín Alegre.

Se desempeña como director del Instituto Republicano de Política Estratégica (IRPE) del Partido Colorado.

Es además un conocido hurrero del sector cartista, incluso se lo vio en actos políticos en los horarios que debía estar trabajando.

Su situación saltó luego de que el abogado Daniel Fernández solicitó información pública sobre su asistencia en Diputados, quien fue comisionado a cargo del legislador colorado Derlis Maidana, quien está comprometido con la situación, puesto que él firmaba los permisos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.