07 feb. 2025

José Ocampos critica decisión de Diputados sin justificar ausencias

El funcionario colorado José Ocampos, cuyo comisionamiento en la Cámara de Diputados tuvo su fin en la víspera, afirmó que “su pecado” fue defender una causa, pero no justificó por qué ganando G. 14 millones acudió solo una vez a su lugar de trabajo en dos meses.

José Ocampos en medio de Santiago Peña y Cartes.jpg

José Ocampos, sacado recientemente de la Cámara de Diputados, en medio de Santiago Peña y Horacio Cartes.

José Ocampos se pronunció en la medianoche a través de su cuenta de Twitter con respecto a la decisión que tomó la Cámara de Diputados con relación a su situación laboral.

Se puso fin a su comisionamiento en dicha institución porque se constató que tenía un salario de G. 14 millones y solamente acudió a su lugar de trabajo un día entre febrero y marzo.

El funcionario colorado conocido en las redes sociales se defendió y alegó que la disposición en su contra fue por “luchar” por una causa.

Nota relacionada: Cortan comisionamiento de Joselo Ocampos por no ir a trabajar a Diputados

En su tuit enumeró una serie de preguntas y respuestas, tales como: “Sabías que no pudieron ni siquiera hacerme un sumario porque tenía todo en orden y jamás he faltado a mis obligaciones?”, “¿Sabías que lo máximo que pudieron hacer es levantar mi comisionamiento?”, escribió.

Entre otras cosas mencionó que “su pecado” fue haber “contribuido” en el sentido de una causa. Es un conocido activista del sector autodenominado profamilia.

El funcionario, tras ser cesado en la Cámara Baja, deberá volver al Ministerio de Agricultura, que es su institución de origen.

Fue precandidato cartista

José Ocampos, conocido también en las redes sociales como Joselo Ocampos, fue precandidato a la senaduría por el movimiento Honor Colorado en las pasadas internas, pero no logró la cantidad de votos necesarios.

Incluso, formó parte del grupo de abogados que denunció la supuesta presencia de “hackers brasileños” en la campaña de Efraín Alegre.

Se desempeña como director del Instituto Republicano de Política Estratégica (IRPE) del Partido Colorado.

Es además un conocido hurrero del sector cartista, incluso se lo vio en actos políticos en los horarios que debía estar trabajando.

Su situación saltó luego de que el abogado Daniel Fernández solicitó información pública sobre su asistencia en Diputados, quien fue comisionado a cargo del legislador colorado Derlis Maidana, quien está comprometido con la situación, puesto que él firmaba los permisos.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.