18 may. 2025

José Ocampos critica decisión de Diputados sin justificar ausencias

El funcionario colorado José Ocampos, cuyo comisionamiento en la Cámara de Diputados tuvo su fin en la víspera, afirmó que “su pecado” fue defender una causa, pero no justificó por qué ganando G. 14 millones acudió solo una vez a su lugar de trabajo en dos meses.

José Ocampos en medio de Santiago Peña y Cartes.jpg

José Ocampos, sacado recientemente de la Cámara de Diputados, en medio de Santiago Peña y Horacio Cartes.

José Ocampos se pronunció en la medianoche a través de su cuenta de Twitter con respecto a la decisión que tomó la Cámara de Diputados con relación a su situación laboral.

Se puso fin a su comisionamiento en dicha institución porque se constató que tenía un salario de G. 14 millones y solamente acudió a su lugar de trabajo un día entre febrero y marzo.

El funcionario colorado conocido en las redes sociales se defendió y alegó que la disposición en su contra fue por “luchar” por una causa.

Nota relacionada: Cortan comisionamiento de Joselo Ocampos por no ir a trabajar a Diputados

En su tuit enumeró una serie de preguntas y respuestas, tales como: “Sabías que no pudieron ni siquiera hacerme un sumario porque tenía todo en orden y jamás he faltado a mis obligaciones?”, “¿Sabías que lo máximo que pudieron hacer es levantar mi comisionamiento?”, escribió.

Entre otras cosas mencionó que “su pecado” fue haber “contribuido” en el sentido de una causa. Es un conocido activista del sector autodenominado profamilia.

El funcionario, tras ser cesado en la Cámara Baja, deberá volver al Ministerio de Agricultura, que es su institución de origen.

Fue precandidato cartista

José Ocampos, conocido también en las redes sociales como Joselo Ocampos, fue precandidato a la senaduría por el movimiento Honor Colorado en las pasadas internas, pero no logró la cantidad de votos necesarios.

Incluso, formó parte del grupo de abogados que denunció la supuesta presencia de “hackers brasileños” en la campaña de Efraín Alegre.

Se desempeña como director del Instituto Republicano de Política Estratégica (IRPE) del Partido Colorado.

Es además un conocido hurrero del sector cartista, incluso se lo vio en actos políticos en los horarios que debía estar trabajando.

Su situación saltó luego de que el abogado Daniel Fernández solicitó información pública sobre su asistencia en Diputados, quien fue comisionado a cargo del legislador colorado Derlis Maidana, quien está comprometido con la situación, puesto que él firmaba los permisos.

Más contenido de esta sección
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.