16 abr. 2025

José Ortiz se niega a declarar ante comisión que investiga lavado de dinero

El gerente de Tabacalera del Este SA (Tabesa), José Ortiz, se negó a prestar declaraciones ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional que investiga el lavado de dinero en Paraguay. El empresario se excusó en una recomendación de su abogado.

José Ortíz.jpg

José Ortiz, gerente de Tabesa, no quiso hablar ante la comisión especial del Congreso. Foto: Rodrigo Villamayor.

José Ortiz, gerente de la tabacalera Tabesa, propiedad de Horacio Cartes, se presentó este martes ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional que indaga sobre los supuestos vínculos de tabacaleras paraguayas en el contrabando de cigarrillos y el crimen organizado.

Sin embargo, al inicio de la sesión, el abogado del ex presidente Horacio Cartes y de Tabesa, Pedro Ovelar, señaló que su cliente no puede declarar, ya que desconocen el origen de los documentos a los que hace referencia la comisión antilavado.

José Ortiz señaló que no puede hablar, debido a que no cuenta con el acceso a la documentación oficial sobre los hechos a ser investigados.

“Me parece impertinente responder preguntas cuando no tenemos acceso a los documentos y desconocemos de dónde vienen y dónde se trama esa información. Me niego a declarar, pero me comprometo a entregar las informaciones que requieran cuando lo crean necesario”, dijo Ortiz.

Ante el desplante de los representantes de Tabesa, el presidente de la Comisión Bicameral, el senador Jorge Querey, dijo que estos serán convocados de nuevo y que se utilizarán los mecanismos establecidos en la Constitución Nacional para que estos colaboren con la investigación.

Por su parte, el senador cartista Basilio Núñez, quien integra la comisión del Congreso, cuestionó la “amenaza” de Querey y aseguró que los representantes de Tabesa se presentaron ante la convocatoria, pero que no pueden ser coaccionados para declarar.

Lea más: Erico Galeano alega tener Covid y no se presenta a comisión antilavado

El diputado colorado cartista Erico Galeano —quien también estaba convocado— no se presentó ante la comisión antilavado para hablar sobre su supuesta vinculación con el operativo A Ultranza PY. El legislador dijo que está con un cuadro positivo de Covid-19.

Asimismo, fueron citados representantes de la Tabacalera Hernandarias, quienes solo enviaron a su abogado, Alejandro Andrés Valiente.

Los integrantes de la comisión buscan que los representantes de las tabacaleras hablen sobre los informes respecto a las empresas intermediarias de adquisición de tabaco de la industria tabacalera nacional.

Estas empresas fueron investigadas por el Ministerio Público Federal del Brasil y de la Policía Federal del Brasil de la sección de antilavado, de narcotráfico y de contrabando de cigarrillo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.