30 mar. 2025

José Ortiz sobre Abdo: “Fue una persona que persiguió e hizo mucho daño”

El empresario tabacalero José Ortiz arremetió contra el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmando que persiguió al sector empresarial. Señaló que pone sus esperanzas en la administración de Santiago Peña y sostuvo que espera que el Paraguay siga siendo un país de impuestos moderados.

jose ortiz.jpg

José Ortiz, empresario y mano derecha de Cartes.

José Ortiz, empresario tabacalero que participó del acto de asunción de Santiago Peña como presidente de la República, tuvo palabras muy duras contra el ex mandatario Mario Abdo Benítez, afirmando que el sector empresarial se sintió desprotegido durante su administración.

“Una persona que persiguió e hizo mucho daño”, dijo al referirse al ex presidente.

Ortiz es gerente de Tabacalera del Este SA, ligado al ex presidente Horacio Cartes, quien fue sancionado como significativamente corrupto por el Gobierno de los Estados Unidos, medida que también afectó a sus empresas.

“Yo sé que Mario Abdo celebró el injusto castigo que tuvo la empresa que más impuestos tuvo en Paraguay; es más, fue parte de que eso ocurra”, aseveró el empresario.

Lea más: Abdo revela protección policial para directivos y mercaderías de Tabesa

Sobre la gestión de gobierno de Abdo Benítez, rescató las obras de infraestructura que se realizaron en los últimos cinco años.

“Hay casos que quedan, que son las obras de infraestructura. Sabemos que era muy interesante para él hacer rutas por cierto nivel de negocio que tiene, pero no deja de ser beneficioso para el país”, agregó.

Lea más: Marito acusó que Cartes silenció a la Seprelad con sueldo de Tabesa

Con respecto a la nueva era que inaugura Santiago Peña, se mostró esperanzado en que se apoyará el desarrollo y las inversiones, señalando que los empresarios se encuentran motivados.

Se refirió, además, a una eventual reducción del impuesto al tabaco, negocio al que se dedica, asegurando que el aumento del impuesto hace que se incremente el negocio ilegal.

“(Peña) está buscando la eficiencia del Estado, y la eficiencia delEestado de ninguna manera es con el aumento de impuestos. El aumento siempre conlleva a la corrupción y mayor evasión”, expresó.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en su homilía de Cuaresma a los “corazones ciegos y con cegueras espirituales”, a los que “siempre buscan tajadas más jugosas y grandes” y “se alejan de la compasión despojando a otros sin contemplaciones”.
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Un hombre de 47 años falleció en un choque entre una motocicleta y una camioneta en Pedro Juan Caballero, al intentar cruzar la ruta PY05. El hombre se desempañaba como pintor; el otro involucrado se dio a la fuga.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
El principal sospechoso del intento de feminicidio que sufrió una mujer en Yasy Cañy fue encontrado sin vida este sábado.