01 feb. 2025

José Oviedo propone reducir a 40 horas el horario laboral e igualar con el sector público

El senador José Oviedo presentará una propuesta con el objetivo de reducir de 48 a 40 horas las jornadas semanales de trabajo, igualando así con al sector privado con el público. “¿Por qué esa diferencia?”, cuestionó.

senador José Oviedo.jpeg

El senador José Oviedo había renunciado al partido Cruzada Nacional y se sumó al movimiento Yo creo.

Foto: Gentileza.

El senador José Oviedo, del movimiento Yo creo, planteará reducir el horario laboral en el sector privado a 40 horas semanales, de las 48 horas establecidas actualmente, según expresó a la radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, indicó que cuando estaban debatiendo la ley del servicio civil, propuso igualar la cantidad de horas entre el sector público y privado, ya que existe una diferencia de ocho a favor de los públicos. “¿Por qué esa diferencia?”, se preguntó.

Lea más: Senado aprueba polémica ley de carrera de servicio civil pese a rechazo de trabajadores estatales

Le puede interesar: Mónica Recalde es designada para ser ministra de Trabajo en gobierno de Peña

Asimismo, dijo que en muchos países se trabaja 40 horas a la semana y hay estudios que dicen que si uno trabaja menos tiempo es más productivo, porque si uno está cansado, no comparte con su familia, está desmotivado, no produce lo suficiente.

“Por esos motivos voy a presentar la propuesta legislativa que establece que en el sector privado se tenga que trabajar hasta 40 horas a la semana. Eso se distribuiría en siete horas de lunes a sábado u ocho horas de lunes a viernes”, remarcó.

El legislador sostuvo que será solo esa modificación y que incluso, según le comentaron, hay países donde se trabaja de lunes a jueves 10 horas y que en Inglaterra incluso se hizo esto a modo de prueba y ahora ya lo están implementando.

Finalmente, el parlamentario mencionó que los empresarios ya lo están atacando en redes sociales y que el resto del Código Laboral quedará así como está y solo reducen la carga laboral.

Más contenido de esta sección
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.