08 abr. 2025

José Peirano busca obtener su libertad y ofrece fianza de USD 2 millones

La defensa del ex banquero José Peirano pide la libertad de su cliente y ofreció una fianza de USD 1 millón por cada una de las dos causas que enfrenta el ex banquero. Cerca del mediodía se conocerá la decisión del Juzgado.

José Peirano está en Paraguay_José Peirano está en Paraguay (1)_43762689.jpg

José Peirano es investigado por supuestas operaciones fraudulentas en el extinto Banco Alemán.

El ciudadano uruguayo José Peirano Basso compareció ante el Juzgado de forma telemática, desde su lugar de reclusión, donde su abogado solicitó la libertad argumentando que su cliente estuvo preso en Uruguay más de cinco años.

En ese sentido, su defensa ofreció una caución real (fianza) por USD 1 millón por cada uno y medidas menos gravosas en los casos del Banco Alemán y Fondos Mutuos.

Cerca del mediodía de este jueves, los jueces Raúl Florentín y Clara Ruiz Díaz resolverán la revisión de medidas cautelares para el ex banquero, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Puede interesarle: Jueces niegan libertad al extraditado José Peirano

En el caso del ex Banco Alemán, Peirano está procesado por los presuntos delitos de lesión de confianza, conducta indebida en situaciones de crisis y conducta conducente a la quiebra.

En cuanto a la causa de los ahorristas de Fondos Mutuos, el ex banquero es investigado por los delitos de lesión de confianza y conducta indebida en situaciones de crisis.

Muchos ahorristas paraguayos perdieron en conjunto unos USD 40 millones.

El pasado 29 de mayo, José Peirano llegó al país luego de ser extraditado de Uruguay para someterse a la Justicia paraguaya.

Después de estar prófugo 21 años, finalmente Peirano responderá por las presuntas operaciones fraudulentas en el Banco Alemán-Paraguay contra miles de ahorristas.

Más contenido de esta sección
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.