05 may. 2025

José Torales renuncia a su cargo de presidente del PEN ante sumario de Contraloría

El asesor de la senadora Kattya González y también presidente interino del Partido Encuentro Nacional (PEN), José Luis Torales, presentó su renuncia como titular de la institución política. Todo esto en medio del sumario de la Contraloría, donde es funcionario permanente.

José luis torales2.jpg

José Luis Torales presenta su renuncia como titular del PEN.

Foto: José Luis Torales/Facebook.

José Luis Torales presentó ante el comité ejecutivo del Partido Encuentro Nacional (PEN) su renuncia como titular de la institución política.

Torales también es asesor de la legisladora Kattya González y funcionario permanente de la Contraloría, institución que tomó la decisión de abrir un sumario en su contra.

El comité aceptó la renuncia de Torales y asumió la presidencia Gloria Portillo, quien antes se desempeñaba como vicepresidenta primera.

Lea más: Contraloría abre sumario contra asesor de Kattya González y titular interino del PEN

La designación se dio en cumplimiento a lo establecido en el estatuto partidario, informaron mediante un comunicado.

Portillo es oriunda de Caaguazú y trabaja en el sector privado administrando empresas desde hace 30 años.

La irregularidad investigada guarda relación con la militancia activa de Torales en el PEN.

Según la Contraloría, Torales es funcionario de la institución desde hace más de 10 años, con una remuneración de más de G. 10 millones.

Antes de ser comisionado en el Senado, estuvo en la Cámara de Diputados, cuando González se desempeñaba como parlamentaria.

La irregularidad de Torales guarda relación con el rol que ejercía dentro del partido, ya que está prohibido, según el contralor Camilo Benítez.

Benítez utilizó sus redes sociales para explicar que dio instrucciones al subcontralor general encargado de Despacho, Augusto José Félix Paiva, para dejar sin efecto la Nota CGR N° 292/24 y disponga el corte de comisión interinstitucional e instrucción de sumario administrativo a Torales.

Más contenido de esta sección
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.