06 feb. 2025

José Torales renuncia a su cargo de presidente del PEN ante sumario de Contraloría

El asesor de la senadora Kattya González y también presidente interino del Partido Encuentro Nacional (PEN), José Luis Torales, presentó su renuncia como titular de la institución política. Todo esto en medio del sumario de la Contraloría, donde es funcionario permanente.

José luis torales2.jpg

José Luis Torales presenta su renuncia como titular del PEN.

Foto: José Luis Torales/Facebook.

José Luis Torales presentó ante el comité ejecutivo del Partido Encuentro Nacional (PEN) su renuncia como titular de la institución política.

Torales también es asesor de la legisladora Kattya González y funcionario permanente de la Contraloría, institución que tomó la decisión de abrir un sumario en su contra.

El comité aceptó la renuncia de Torales y asumió la presidencia Gloria Portillo, quien antes se desempeñaba como vicepresidenta primera.

Lea más: Contraloría abre sumario contra asesor de Kattya González y titular interino del PEN

La designación se dio en cumplimiento a lo establecido en el estatuto partidario, informaron mediante un comunicado.

Portillo es oriunda de Caaguazú y trabaja en el sector privado administrando empresas desde hace 30 años.

La irregularidad investigada guarda relación con la militancia activa de Torales en el PEN.

Según la Contraloría, Torales es funcionario de la institución desde hace más de 10 años, con una remuneración de más de G. 10 millones.

Antes de ser comisionado en el Senado, estuvo en la Cámara de Diputados, cuando González se desempeñaba como parlamentaria.

La irregularidad de Torales guarda relación con el rol que ejercía dentro del partido, ya que está prohibido, según el contralor Camilo Benítez.

Benítez utilizó sus redes sociales para explicar que dio instrucciones al subcontralor general encargado de Despacho, Augusto José Félix Paiva, para dejar sin efecto la Nota CGR N° 292/24 y disponga el corte de comisión interinstitucional e instrucción de sumario administrativo a Torales.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que la seguridad jurídica fue copada por el crimen organizado poniendo en peligro la estabilidad del Estado de derecho, tras la difusión de los mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Sostuvo que las mafias tienen el control para la designación o destitución de jueces y fiscales.