12 may. 2025

José Zaván recibió su alta tras exitosa reconstrucción craneal

El joven José Zaván, el único sobreviviente del accidente aéreo registrado en febrero pasado en la ciudad de Luque, recibió su alta médica tras una exitosa cirugía de reconstrucción craneal realizada en el Hospital de Clínicas.

José Zaván.jpg

El joven José Zaván seguirá con su recuperación en la vivienda de un familiar en la ciudad de Capiatá.

Foto: Gentileza Elvio Acosta.

José Zaván, el único sobreviviente del accidente aéreo, regresó este jueves en la vivienda de un familiar en la ciudad de Capiatá, Departamento Central, en donde este viernes fue visitado por sus compañeros de la carrera de Ingeniería Agronómica, con quienes festejó su ingreso en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Blanca Vaccari, madre del joven, explicó en conversación con NPY que iniciarán el proceso de rehabilitación, tras su exitosa cirugía de reconstrucción craneal realizada días atrás en el Hospital de Clínicas.

Comentó que su hijo está con reposo para la mejor cicatrización de la cirugía y luego, de acuerdo a la evolución y los controles, le realizarán la fisioterapia, para luego ir avanzando con su rehabilitación.

Lea más: Realizan con éxito reconstrucción craneal a sobreviviente de accidente aéreo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Siempre estamos agradecidos a Dios, a la intervención de nuestra beata María Felicia de Jesús Sacramentado, que una vez más estuvo presente con nosotros para que realmente la cirugía de mi hijo sea un éxito, concediéndole también la sabiduría a todos los médicos y a todo el plantel de profesionales del Hospital de Clínicas”, expresó.

Embed

Aseguró que “se siente muy bendecida desde el primer momento” por la vida de su hijo y que se encomendaron bastante a Chiquitunga para que interceda por él y por su recuperación total.

“El vivir día a día es una bendición para nosotros, sobre todo para mí, tenerle a mi hijo vivo, realmente hubo una intervención divina, una intervención de la ciencia y una conjugación de hechos, la fe, la oración de los fieles a nivel país, a nivel internacional”, agregó.

Nota relacionada: José Zaván quiere seguir con sus estudios tras su recuperación

Aseguró que José “no pierde el sueño” de ser un ingeniero agrónomo y que está muy agradecida con sus compañeros, quienes son sus propios tutores. Dijo que tiene muchas ganas de seguir viviendo y de recuperarse.

El accidente aéreo

José Zaván es el único sobreviviente del accidente aéreo que se produjo el 9 de febrero pasado, cuando la avioneta Cessna 402, con matrícula 0221, fabricada en 1989, con dos motores y dos hélices nuevas, se precipitó a tierra en el estacionamiento de la Fuerza Aérea, en la ciudad de Luque, en el Departamento Central.

En el trágico accidente perdieron la vida el coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo, junto con el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román.

Además del diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales y el funcionario público Críspulo Almada.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.