08 may. 2025

Joselo Rodríguez es escrachado por pasajeros en un avión

José Rodríguez, el abogado que intermedió en la negociación para la venta de energía de la Itaipú a una empresa privada de Brasil, fue escrachado por pasajeros cuando abordaba un avión. Lo trataron de “sinvergüenza”, “ladrón” y “vendepatria”.

Escrachan a Joselo.jpg

El escrache fue este miércoles en un vuelo de Asunción - Río de Janeiro (Brasil).

Foto: @repollera

José Rodríguez González es el abogado que ganó protagonismo durante la crisis que recayó sobre el Gobierno de Mario Abdo Benítez, por el acuerdo sobre Itaipú.

Un par de meses después de aquella situación, el repudio ciudadano hacia su figura sigue presente.

Le puede interesar: Joselo Rodríguez pidió disculpas a Mario Abdo y a Velázquez

El joven fue escrachado por pasajeros en el interior de un avión antes de un vuelo entre Asunción y Río de Janeiro, Brasil.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Una usuaria en Twitter identificada como @repollera publicó el miércoles la forma en que fue recibido Joselo cuando abordaba la aeronave de la empresa Latam.

Escrache a Joselo 1.mp4

Un grupo de mujeres lo abucheó, pidieron “que se baje” del avión y lo trataron de “sinvergüenza”, “traidor” y “vendepatria”.

La publicación que se hizo en un hilo rápidamente causó varias reacciones en Twitter. Incluso, uno de los vídeos compartidos llegó a la más de 10.000 reproducciones.

Nota relacionada: Mensajes revelan que asesor de Velázquez quería favorecer a Leros

Rodríguez había estado en el centro de la polémica cuando se desencadenó una crisis política en el Gobierno, por el acuerdo firmado el pasado 24 de mayo entre Paraguay y Brasil, sobre la compra de potencia de la usina de Itaipú.

Estuvo involucrado en mensajes de texto que fueron filtrados, en los que él se presentó como un asesor del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

El mismo reconoció su intermediación para que altos funcionarios del Gobierno eliminen del acuerdo sobre Itaipú una de las cláusulas que hubiese permitido a la ANDE comercializar excedentes de energía, sin exclusividad, a firmas del Brasil.

Escrache a Joselo 2.mp4

“Mi equivocación fue poner el nombre del presidente (Mario Abdo Benítez) y vicepresidente de la República (Hugo Velázquez), a quiénes nuevamente aprovecho esta ocasión para pedirles disculpas de manera pública”, se defendió en su momento, ante la Comisión Bicameral que investigó la polémica acta sobre Itaipú.

José Rodríguez, además, es hijo de María Epifanía González, ex ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), y de Miguel Ángel Rodríguez Maidana, quien fue funcionario del Banco Nacional de Fomento hasta 2016, donde llegó a tener un cargo de gerente.

La participación del joven había sido minimizada por su madre, que lo justificó como un “millennial”, usando la palabra como sinónimo de inmadurez, porque el mismo no dimensionó la crisis que provocaría.

Algunos de los mensajes revelados

Inicio. José Rodríguez asegura representar a Velázquez.

Embed

Modelo. El joven indicó que habría un modelo de contrato

Embed

Bolsonaro. Aquí vincula a Leros con la familia presidencial.

Embed

Más contenido de esta sección
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.