28 may. 2025

Joshua Abreu integra junta directiva de universidad evangélica estadounidense

El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.

Joshua Abreu_5999684.jpg

Joshua Abreu renunció a la Superintendencia de Valores.

La misma Universidad Oral Roberts, ubicada en Tulsa, Oklahoma, EEUU, informó que Joshua Abreu es uno de los nuevos miembros de la Junta Directiva de dicha casa de estudios. Es la casa de estudios donde él mismo se formó.

En su sitio web, explicaron que Abreu es “un pastor, líder en la industria financiera, y consultor de Asunción Paraguay, apasionadamente dedicado a promover la innovación en el sector financiero y fomentar el crecimiento espiritual”.

Destacaron que Abreu tuvo un “papel fundamental en el sector financiero” de este país, recordando sus seis años de experiencia como presidente de la Comisión Nacional de Valores, “donde dirigió iniciativas innovadoras para modernizar los mercados financieros, promover la transparencia e impulsar la inversión”. Además, mencionaron su trabajo al frente del Instituto Iberoamericano del Mercado de Valores.

Nota relacionada: Joshua Abreu explica los motivos que lo llevaron a renunciar a la Superintendencia de Valores

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El hijo del fallecido pastor Abreu es medalla de oro en Ciencias Financieras de la misma casa de estudios de la que es ahora miembro. También fue superintendente de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP), que reemplazó a la Comisión Nacional de Valores.

En el 2015, se había generado una polémica, ya que la banca matriz otorgó una beca de USD 80.000 para que realice una maestría en la prestigiosa Universidad de Oxford, Inglaterra.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.