01 feb. 2025

Joven artista cautiva con su primer sencillo en lengua nivaclé

Bianca Orqueda es una joven cantautora nivaclé, de 21 años, que cautivó a los internautas con una pieza musical cantada en su dulce lengua materna.

Bianca Orqueda.jpg

Bianca Orqueda, joven artista oriunda de una comunidad nivaclé presentó su primer sencillo.

Foto: @BianOrqueda

Ta Lhõv’e - ¿Dónde estás? es la canción compuesta e interpretada por Bianca Orqueda, una joven indígena oriunda de la comunidad nivaclé Uj’e Lhavôs, situada en la ciudad de Filadelfia, capital del Departamento de Boquerón, Chaco paraguayo.

La artista sorprendió con su dulce voz y en sus líneas retrató pasajes afectivos con la lengua nivaclé y el idioma español.

Se trata de su primer sencillo, que fue grabado en diciembre del 2019 y el cual se encuentra disponible en la plataforma YouTube.

La joven indígena busca de esta manera reflejar sus emociones sin dejar de lado sus raíces, logrando una mezcla que transmite las emociones que pueblan en su interior.

Bianca Orqueda - joven nivaclé

Bianca estudió profesorado en Lenguaje Musical en Córdoba, Argentina, donde tuvo la oportunidad de conocer a otros artistas indígenas que cantaban en sus lenguas, según contó en conversación con la radio R800 AM.

A su retorno al país inició sus pasos en eventos públicos organizados por la Gobernación y también en varios conciertos pequeños en su localidad.

La joven tiene como propósito seguir estudiando y su sueño es abrir un conservatorio de música para niños y niñas en su comunidad indígena, así como también hacer que el mundo conozca su lengua.

Su primer sencillo cuenta con la producción de Norma Ávila y la participación en arreglos de Alejo Jiménez. El video es una colaboración del documentalista José Elizeche y de Nelson Román.

Más contenido de esta sección
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.