10 abr. 2025

Joven baleado en manifestación se encuentra en estado grave

El joven de 22 años herido en la cabeza con balín de goma por agentes de la Policía Nacional durante las manifestaciones en la zona de Puente Remanso se encuentra en grave estado y podría fallecer. Sus familiares exigen a las autoridades que se hagan responsables por lo sucedido.

Joven.jpg

Feliciano Ríos, padre de la víctima, pide que se haga justicia.

Rogelio Ríos, el joven de 22 años herido por agentes de la Policía Nacional durante los disturbios en zona de Puente Remanso el lunes último, se encuentra en grave estado de salud en UTI en el Hospital del Trauma.

https://twitter.com/npyoficial/status/1654225327810396165

Feliciano Ríos, padre de la víctima, mencionó a NPY que su hijo fue sometido a una cirugía para que se extraigan los proyectiles de goma que quedaron incrustados en su cabeza, los cuales dañaron varios nervios y parte del cráneo, por lo que los médicos no le dan mucha esperanza de vida.

“Está luchando por su vida. Es muy fea su situación. Está en terapia intensiva. Los médicos dieron muy pocas esperanzas de vida o si se salva, quedará en estado vegetativo. Fueron muy sinceros con nosotros”, indicó don Feliciano.

Así también, solicitó a las autoridades que se hagan responsables por lo ocurrido, así como todos los detalles de aquella fatídica noche para, de esa manera, se haga justicia.

Manifestó que esperan un resumen exhaustivo por parte de los médicos del Hospital del Trauma para corroborar el tipo de arma que utilizaron los agentes y si realmente los proyectiles eran o no balines de goma.

Hasta el momento, las autoridades no se han manifestado al respecto y los familiares y allegados del joven piden justicia.

Lea más: Joven habría sido baleado por policías durante protesta en Remanso

Según informes proveídos por los amigos de la víctima, Rogelio Ríos se encontraba con un grupo de amigos, entre ellos mujeres y niños, en inmediaciones de las manifestaciones que se llevaron a cabo en Puente Remanso.

Los amigos del joven manifestaron que en un momento dado, los cascos azules llegaron corriendo junto a ellos, por lo que cubrieron a las mujeres y niños, y los demás corrieron para dispersarse.

En un momento dado, la víctima y otro de sus amigos se entregaron voluntariamente a los policías y se tiraron al piso con las manos en la cabeza, momento en que los agentes supuestamente dispararon contra la integridad del mismo.

Los allegados a la familia manifestaron que son de escasos recursos y pidieron la ayuda de la ciudadanía para costear los cuantiosos gastos médicos del joven. Las personas que deseen ayudar pueden comunicarse al número (0994) 509-886.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.