25 abr. 2025

Joven busca concienciar sobre cáncer de lengua a través de su canal de YouTube

Jorge Calastra es un joven que fue diagnosticado en junio pasado con cáncer de lengua. Si bien ya fue operado y hoy se recupera tras la intervención, mediante su canal de YouTube cuenta su experiencia tras padecer inesperadamente la enfermedad.

Jorge Calastro.jpg

Jorge Calastra fue diagnosticado con cáncer de lengua, tras una cirugía y un largo tratamiento se recupera y cuenta su historia.

Foto: Jorge Calastra

En junio de este año, Jorge Calastra, trabajador independiente, fue diagnosticado con cáncer de lengua y sometido a una cirugía en el Hospital de Clínicas, donde le quitaron una pequeña parte de este órgano. La intervención le dificultó hablar durante varios días y debió ser alimentado con una sonda, expresó en entrevista con Última Hora.

Tras la cirugía, Calastra debía someterse a sesiones de quimioterapia y radioterapia. Debido a que las únicas máquinas que realizan este tratamiento se encuentran en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), y los turnos disponibles eran muy distantes, se vio obligado a acudir a servicios privados que le generaron diversos gastos, contó.

Luego de la cirugía y posterior tratamiento, decidió crear un canal de YouTube al que denominó “Que el cáncer no nos deje sin palabras”, donde mediante videos breves cuenta parte de su historia y la vivencia luego de la cirugía.

En uno de los videos narra que a causa de la enfermedad tuvo que recortar todos sus gastos, dejar su departamento y volver a vivir con sus padres. También relata los problemas económicos que le generó toda la enfermedad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A su vez, cuenta lo costoso de los estudios previos a la cirugía, y los problemas emocionales que le trajo el pre operatorio.

Comenta también lo inesperado que fue para padecer dicho cáncer, ya que no presentaba causas aparentes. La enfermedad había aparecido de la forma más inesperada.

Jorge

Jorge manifiesta además que, a consecuencia de los múltiples gastos que le implicó la cirugía, el tratamiento y los medicamentos que debía adquirir para combatir su enfermedad, organizó una rifa.

Este sábado sorteó los premios, transmitido en su canal, entre los cuales se encontraba un automóvil de su propiedad y varios artículos más.

El joven expresó que la idea de la rifa surgió a raíz de que no se encontraba en condiciones de realizar otro tipo de actividades que implicaran mucho trabajo, debido a que su tratamiento le había provocado mucho desgaste.

Aprovechó también para agradecer a todos los que colaboraron con él, ya sea donando parte de los premios o comprando los boletos. También agradeció a su familia y a todos sus allegados que le brindaron su apoyo.

En nuestro país no existen registros exactos sobre la cantidad de pacientes que padecen cáncer en la boca; sin embargo, el Ministerio de Salud realiza campañas de concientización sobre la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, negó este jueves ante un escribano haberse referido al diputado Derlis Rodríguez en chats que se habrían filtrado de un grupo con fiscales. El legislador sostuvo que Rolón lo vinculó al crimen organizado, por lo que pidió la aclaratoria.
Un vehículo de la empresa Prosegur volcó en la mañana de este jueves sobre la Ruta D005, a unos 15 kilómetros del cruce General Resquín, en el Departamento de San Pedro. El accidente dejó un herido y daños materiales.
Durante el viernes se dará un evento astronómico en el que se alinearán Venus, Saturno y la Luna formando lo que se puede considerar una “cara sonriente” en el cielo.
Un supuesto delincuente falleció este jueves tras ser baleado aparentemente por su víctima en un intento de robo ocurrido en el barrio Santa Ana, de Asunción. El presunto autor del disparo está detenido.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.