22 may. 2025

Joven caaguaceño se posiciona con réplicas de camiones y barcos a escala

Un joven emprendió un negocio en la ciudad de Caaguazú, donde elabora réplicas de camiones y barcos a escala pequeña.

Barco-CAH-Emprendedor.jpg

Miguel Amarilla es dueño de Punta Madera, de camiones, barcos y tractores a escala.

Foto: CAH

Miguel Amarilla, un joven artista de 35 años, es un talentoso emprendedor que elabora réplicas en madera de barcos, camionetas, tractores y camiones de gran porte en una versión a pequeña escala.

Por medio del apoyo financiero del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), el emprendedor adquirió nuevas maquinarias para ampliar su taller y negocio al que denominó Punto Madera.

5325700-Libre-733909446_embed

La creatividad, talento y tenacidad son los atributos que más caracterizan a Amarilla, quién con sus propias manos fabrica en la localidad de Caaguazú unos pintorescos camiones, autos y camionetas en miniatura, como una suerte de juguete y sueño de todo niño, y porque no, de algún adulto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Amarilla inició con este sueño hace once años, de la mano del apoyo crediticio del CAH, cuya sucursal se encuentra en Coronel Oviedo, en la capital del Departamento de Caaguazú.

Gracias a los préstamos que fue obteniendo en el transcurso de estos años, la entidad le brindó la posibilidad de adquirir maquinarias e insumos, con el fin de posicionarse como un referente del rubro en la zona de Caaguazú, mediante su pujante microemprendimiento.

El negocio lo lleva adelante con el apoyo de su inseparable esposa y de su cuñada.

5325701-Libre-1562043244_embed

“Es un negocio bien familiar. Estoy muy feliz, porque hago lo que me gusta”, mencionó Amarilla.

Te puede interesar: Con música y baile la Fiesta Kamba celebra hoy la cultura afroparaguaya

Las personas que quieran adquirir el trabajo del joven, pueden realizar los pedidos contactando con el mismo a los teléfonos (0985) 717-107 y (0972) 955-229.

Para emprendedores

La agencia IP informó que a la fecha se encuentran habilitada varios créditos para futuros emprendedores, con líneas para la producción, los servicios, el comercio y el consumo.

Los créditos a la producción están destinados para actividades productivas en sus diversas formas, como artesanía, agropecuarias, pequeñas industrias y otras actividades destinadas a la fabricación, elaboración u obtención de bienes.

Los créditos a los servicios están dirigidos para la prestación de servicios diversos, ya sean áreas rurales, periurbanas o urbanas.

Los créditos al comercio sirven para actividades comerciales, ya sean de áreas rurales, periurbanas y urbanas.

En tanto, los créditos al consumo están destinados para pagos de bienes y servicios. A modo referencial, sería para productos de la canasta básica, salud, mejoras y equipos básicos del hogar y educación.

Para conocer más sobre las líneas de créditos, los interesados pueden ingresar a la página del CAH, o bien, acercarse a una de las 80 sucursales con que cuenta la institución.

Otras vías para contactar con el CAH es a través de la dirección electrónica info@cah.gov.py o a los teléfonos (021) 569-0150, o al (021) 569-0169.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.