21 abr. 2025

Joven denunciada como desaparecida cae con droga en el Brasil

La joven que fue denunciada por su padre como desaparecida desde el domingo pasado en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, fue detenida en el Brasil, con otros dos paraguayos, con 13 kilos de marihuana.

paraguaya.jpg

Patricia Elizabeth Escobar Portillo, de 24 años, fue detenida en el Brasil con carga de marihuana.

Foto: Gentileza.

Patricia Elizabeth Escobar Portillo, de 24 años, fue denunciada por su padre como persona desaparecida desde el domingo pasado en Minga Guazú y este martes se supo que fue detenida aparentemente con marihuana, en la ciudad de Chapecó, en el Brasil, con otros dos paraguayos.

Entre los detenidos está su pareja sentimental Diego Allende, cuyo padre manifestó a la Policía Nacional que su hijo y su pareja se encontraban en el lado brasileño por cuestiones laborales y que en el trascurso de la semana estaba programado su regreso en lado paraguayo.

Los tres compatriotas fueron interceptados en una operación del Departamento de Investigaciones Criminales de Chapecó, dirigida al combate del tráfico transfronterizo de drogas.

Lea más: Fiscalía ordena búsqueda de una joven desaparecida en Minga Guazú

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los mismos circulaban en un automóvil con chapa paraguaya de la marca Toyota, tipo Vitz, de color plateado, en el cual fueron encontrados un total de 13 kilogramos de marihuana, ocultos en las puertas del rodado, informó Édgar Medina periodista de Última Hora.

Los aprehendidos fueron trasladados a la Central de Plantón Policial, donde continúan las investigaciones.

Según las autoridades brasileñas, delincuentes de diferentes partes de la región aprovecharían el periodo electoral para perpetrar diversos hechos punibles, principalmente tráfico de estupefacientes.

Más contenido de esta sección
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.