08 may. 2025

Joven lanza reggaetón sobre la Guerra de la Triple Alianza

Un joven decidió hacer un reggaetón para relatar parte de los sucesos de la Guerra de la Triple Alianza, también conocida como Guerra Guasu, de manera cronológica. Algunos comentarios señalan que este método puede servir incluso a los docentes para enseñar.

ciel.png

Un joven decidió hacer un reggaetón para relatar parte de los sucesos de la Guerra de la Triple Alianza.

Foto: Gentileza

El joven, quien en Instagram figura como @iamciel.t, subió a sus redes sociales la canción de reggaetón, donde hace un resumen con fechas de los acontecimientos de la Guerra de la Triple Alianza, registrada entre 1864 y 1870 y que enfrentó a Paraguay contra Argentina, Brasil y Uruguay.

Algunos comentarios en redes sociales señalan que el método utilizado por el joven puede servir a los docentes para enseñar la materia de manera más didáctica.

Lea más: Robo de insignia de la Guerra de la Triple Alianza: “Es un objeto invaluable”, afirman

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A su vez, la canción podría ser utilizada por los maestros como base para introducir a los jóvenes en la materia, atendiendo que los motivos de la guerra y los acontecimientos requieren de un abordaje más profundo y amplio.

Entérese más: Recolectan firmas para pedir a Brasil el cañón cristiano y archivos robados en la Triple Alianza

El tema hasta resulta pegadizo sobre la base de reggaetón y es interpretada de muy buena manera por el joven.

Ciel, de gran talento, también tiene otras canciones que se encuentran en Spotify y Youtube, entre ellas Mentitas y Trigeña, que grabó junto al productor Goret.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.