08 abr. 2025

Joven madre ingresó a cirugía en IPS por piedra en la vesícula y murió por supuesta mala praxis

Enicdonio Trinidad Sosa denunció una negligencia médica en el Hospital Ingavi del IPS tras la muerte de su esposa, María Rebeca Jara, quien sufrió complicaciones tras ser sometida a una cirugía por piedra en la vesícula. Le habrían perforado órganos a la asegurada, causándole una larga agonía.

IPS INGAVI DESAGUE CLOACAL_1.jpg

La muerte de la joven madre de 36 años se dio en el hospital Ingavi del IPS.

Foto: Archivo.

El viudo no pudo contener las lágrimas al recordar el calvario que tuvo que pasar quien fuera su esposa, María Rebeca Jara, de 36 años, quien falleció tras ser operada en el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS). El hombre denunció que la asegurada fue víctima de negligencia médica en el área de Urgencias.

Según el relato del hombre, el calvario empezó en mayo pasado, cuando su esposa fue hasta la previsional para consultar por un cuadro de vómitos, dolores abdominales y otros síntomas de piedra en la vesícula. Los médicos le dieron turno para la operación recién para el mes de noviembre y mientras la trataron con la permanente aplicación de antibióticos.

Sepa más: Supuesta mala praxis: Madre denuncia a enfermero por muerte de su hijo de 7 años

Negligencia médica.jpg

María Rebeca Jara.

Foto: Gentileza.

Mediante a un contacto, Enicdonio Trinidad logró que su esposa sea operada, porque los dolores eran cada vez más frecuentes y fue ahí que comenzaron los días de mayor sufrimiento. “Mi esposa iba de una a dos veces por día al hospital y ahí le daban antibióticos. Pero ella me decía que ya no aguantaba más”, relató a radio Monumental 1080.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La salud de María Rebeca empeoraba cada día y sus familiares desesperados buscaron ayuda a través de un contacto, que les consiguió que la mujer sea operada en el Hospital Ingavi.

“La operaron el 28 de mayo y la operación fue con láser. Nosotros nos opusimos a este tipo de operación. En ese ínterin, le habrían perforado su hígado mandando su láser”, denunció el viudo.

También puede leer:Mujer que dio a luz en el Materno de Capiatá se encuentra en terapia

Luego de esta intervención, la mujer presentó una infección y fue sometida a otras seis cirugías a lo largo de dos meses, siendo internada incluso en terapia intensiva, donde estuvo intubada por más de 24 días. En un momento pasó a terapia intermedia y fue sometida a la última intervención el pasado viernes 12 de julio, día en el que se produjo el deceso.

María Rebeca dejó cinco hijos: Los mayores son adolescentes gemelos de 16 años, una niña de 12 años, un niño de 10 y una niña de 6 años que quedan huérfanos tras el lamentable hecho.

Trinidad Sosa lamentó el trato recibido en el centro asistencial, calificándolo de inhumano.

Negligencia médica en IPS.jpg

Enicdonio Trinidad Sosa y su esposa María Rebeca Sosa.

Foto: Gentileza.

“Te tratan mal, lastimosamente, y mucha gente se calla. Viví en IPS casi dos meses, escuché y vi cómo tratan a la gente ahí. Hay miles de casos. la gente se calla. No sé por qué”, reflexionó.

El hombre afirmó que denunciará el hecho a la Fiscalía para que se pueda esclarecer el caso. “Por la memoria de mi esposa lo voy a hacer. No puede ser que por ser pobres tengamos que morir como a ellos les gusta”, espetó en la entrevista con la radioemisora.

En los últimos años se dieron varios casos de negligencia médica en los distintos hospitales del IPS, entre ellos la amputación errónea a Ramón Samudio (79) en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), que aconteció el 9 de julio del 2022; la muerte de un recién nacido que se dio el pasado 4 de julio también en el hospital central, entre otros.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).