07 may. 2025

Joven madre teme por su vida por violencia intrafamiliar

Una joven madre en Asunción denunció un hecho de violencia intrafamiliar que involucra a su ex pareja. La mujer teme por su vida, ya que el hombre la estaría asechando.

Violencia_36964095.jpg

No se desestima. Pese al retiro de las denuncias, los casos de violencia se investigan.

ILUSTRACIÓN

Foto: Archivo ÚH

La denuncia fue presentada ante la Comisaría 11° del barrio Luis Alberto Herrera de Asunción por parte de la mujer, tras un reciente episodio de violencia del que habría sido víctima en el interior de su departamento el pasado 10 de este mes.

El presunto autor sería su ex pareja, identificado como Jorge Gabriel Palma Villagra, sobre quien ya pesa otra denuncia por el mismo hecho.

El hombre la habría agredido física y verbalmente, con el objetivo de que retire una denuncia previa que había presentado la mujer días anteriores.

Según la denuncia, los golpes en la cabeza, brazos y muñeca se dieron frente a la madre de la víctima y su hijo menor de edad.

La víctima denunció que el Ministerio Público no toma cartas en el asunto y que desde hace varios días que el hombre la asecha, quedándose en la vereda de enfrente de su departamento, sin permitirle seguir con su vida normal.

La mujer pide medidas restrictivas para no volver a pasar por hechos de violencia y tema por la vida de ella, su mamá y su hijo.

Más contenido de esta sección
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.