04 abr. 2025

Joven motociclista fallece tras chocar contra un árbol en Lambaré

Un joven de 22 años perdió la vida en un accidente de tránsito que ocurrió en Lambaré. Aparentemente, perdió el control de su moto y terminó impactando contra un árbol.

accidente Lambaré.jpg

Un joven de 22 años perdió la vida en un accidente de tránsito en Lambaré.

Foto: Captura Telefuturo.

El hecho ocurrió durante la noche del viernes sobre la calle Monseñor Roa del barrio Cañada de Lambaré, Departamento Central, informó Telefuturo.

Resultó víctima fatal José Oviedo Guerrero de 22 años, quien salía de su trabajo y se dirigía a su casa.

El joven estaba al mando de su motocicleta y, en un momento dado, perdió el control de su biciclo y terminó impactando con un frondoso árbol del paseo central.

Embed

Mientras que la motocicleta, a raíz del fuerte impacto, terminó en el parabrisas de un camión que estaba pasando por el sitio. La ocupante del rodado salió ilesa del percance.

Oviedo Guerrero sufrió múltiples fracturas y un fuerte golpe en la cabeza. El médico forense determinó que su fallecimiento fue a causa de un traumatismo de cráneo cervical.

Según los intervinientes, la víctima no tenía el casco.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.