02 abr. 2025

Paraguayo necesita costear remedio de G. 70 millones por dosis para seguir con tratamiento

El joven comunicador Juan Perdomo está internado en Buenos Aires, luchando contra un linfoma de Hodking y necesita comprar el remedio brentuximab 50 mg para poder seguir con su tratamiento. Son tres dosis de G. 70 millones cada una.

Juan Perdomo joven con Linfoma de Hodking

Juan Perdomo padece del linfoma de Hodking y necesita del medicamento brentuximab 50 mg para seguir con su tratamiento en Buenos Aires.

Foto: Gentileza.

Juan Perdomo se desempeñaba como comunicador en Villarrica, Departamento del Guairá, hasta que en el 2018 fue diagnosticado con el linfoma de Hodking e inició un tratamiento en el Instituto Nacional del Cancer (Incán).

Cuando inició la enfermedad solo era la inflamación del ganglio linfático en el cuello lado derecho. Hoy en día, después de la recaída, años de tratamiento y quedar dependiendo de un medicamento, los síntomas se intensificaron como fiebre con más de 42°, sudor excesivo con temperaturas locales estando en cero grados, temblores durante la fiebre y la fatiga en exceso”, detalló Perdomo.

Juan fue tratado en Paraguay hasta el 2019 y gastaba con préstamos en promedio G. 90 millones, hasta que llegó un momento en que tuvo que migrar hasta Argentina para seguir con su tratamiento.

“Todo el tratamiento hasta etapas finales, todas las cirugías y estudios muy costosos me venían dando todo gratis aquí en Argentina, a la cual agradezco mucho”, señaló, a la par de mencionar que en el vecino país fue sometido a seis cirugías en el cuello y el brazo con intenciones de biopsia y para rebajar las inflamaciones.

@juanperdomo_oficial Respuesta a @ঔৣLS丨BABY ♬ Another Love - 𝐏𝐌𝐕

Perdomo mencionó que la enfermedad no le permite trabajar y mientras busca el modo de lograr adquirir el medicamento necesario, brentuximab 50 mg, no puede recibir otro tratamiento.

“Dependo al 100% del brentuximab para poder tener la oportunidad de ir a un trasplante”, menciona, además de explicar que, al no poder acceder al remedio, los síntomas se vuelven muy duros y en ocasiones incluso no le permiten levantarse de la cama.

Urgencia

En ese sentido, destacó que existe urgencia en conseguir el medicamento, ya que a estas alturas se encuentra en un estado que le permite atravesar los fuertes efectos del remedio.

“No puede pasar mucho tiempo, porque ahora estoy en una etapa donde el cuerpo puede recibir dicho medicamento que es muy fuerte. Si pasan los meses tal vez no lo resista y dicho medicamento es esencial para someterme a un trasplante de médula”, aclaró el joven.

Perdomo detalló que necesita el brentuximab 50 mg de tres dosis, que tienen un costo que ronda los G. 70 millones cada una.

Remedio brentuximab 50 mg

brentuximab 50 mg es el remedio que necesita conseguir Juan Perdomo. Tiene un costo aproximado de G. 70 millones.

Mencionó que el sistema de salud de Argentina no puede brindarle el medicamento porque no cuentan con provisión y por eso apela a la solidaridad de la gente para recaudar fondos y poder comprar el esencial remedio.

Solidaridad

Las personas interesadas en ayuda a Juan Perdomo pueden realizar transferencias bancarias a la cuenta del Banco Nacional de Fomento 000-09-4498658, a nombre de Sonnia Inmaculada Perdomo Cantero, con cédula de identidad N° 2.527.760.

Asimismo, pueden realizar giros al teléfono (0983) 440-741, a nombre Sonnia Perdomo.

“Cualquier tipo de ayuda para conseguir el medicamento sería un milagro en estos momentos, porque todo lo que me detiene para un trasplante es dicho medicamento”, manifestó Juan a la par de extender el pedido de solidaridad a autoridades del Estado y del ámbito de la salud que puedan gestionar o facilitar la obtención del medicamento brentuximab 50 mg.

“Cualquier forma de ayuda de la gente, o si lo vieran personas del gobierno que pudieran ayudarme y tener una segunda oportunidad de seguir viviendo. Sueño con poder conseguir dicho medicamento”, acotó Juan.

Más contenido de esta sección
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.