12 abr. 2025

Joven pide una oportunidad para trabajar y terminar su carrera

Juan Almada es un joven de la fracción Jardín del Oriente de Ciudad del Este, que cursa el segundo año de la carrera de Ciencias de la Educación y pide acceder a una chance laboral, debido a que necesita recursos económicos para culminar sus estudios.

Juan Almada.jpeg

Juan Almada es un joven no vidente y pide una oportunidad para trabajar, con lo que asegura terminar su carrera.

Wilson Ferreir.

Ante el riesgo de perder la oportunidad de convertirse en un licenciado en Ciencias de la Educación, Juan Almada, oriundo de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, pide ayuda para conseguir un trabajo que lo ayude a pagar sus estudios y recibirse de profesor, que es su sueño.

Juan, muy emocionado, comentó que su meta es llegar a ser licenciado, pero eso implica tener que costear por algunos años más su carrera, en una universidad que es privada. El estudiante contó que obtuvo una media beca que por ahora le permite seguir asistiendo a clases, pero que lleva mucho tiempo sin trabajar.

Además de ello, fue beneficiado con una pequeña ayuda económica de G. 200.000 por mes, provisto por la Municipalidad. Sin embargo, esta asistencia vence el próximo mes de noviembre, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

“La verdad es que acá la universidad me dio media beca para poder esta acá y la Municipalidad de Ciudad de Este me ayuda con G. 200.000 para pagar la otra parte de la cuota, que es hasta noviembre. Después ya me tengo que rebuscar para pagar”, mencionó.

No obstante, lo que Juan solicita no es que le den el dinero, sino que busca una oportunidad de trabajar. En las empresas siempre tienen la misma respuesta: no hay vacancia.

El joven perdió la vista hace ocho años a causa de un glaucoma y cree que eso podría incidir en que hoy día no tenga una oportunidad para trabajar. “Siempre a los invidentes no se le quiere dar oportunidad, ese es el problema. Porque no creen que podamos ser capaces de hacer las cosas”, señaló.

A sus 29 años, Juan recordó que ya trabajó en muchas áreas, agregó que cuenta capacidad para desempeñarse como telefonista o recepcionistas.

Para asistir a la casa de estudios, el joven debe caminar dos cuadras hasta la parada donde toma un bus que lo deja a seis cuadras de su facultad.

“El trayecto que debo de hacer es muy difícil, son muchas las dificultades que tengo que pasar. Hay muchos vehículos, motos, hay barro, agua y todo eso tengo que superar para estar acá. Gracias a Dios estoy firme”, reflexionó.

Superar esas dificultades lo hacen sentirse tan capaz como cualquier otra persona. “Así como vengo de allá para estudiar así también puedo trabajar, cualquier cosa puedo hacer. Quiero trabajar, quiero oportunidad”, insistió.

Sostuvo que su realidad es la de muchas personas con discapacidad visual que no puede acceder a un empleo seguro.

“Estoy seguro que hay muchas instituciones públicas y privadas que no cumplen con el reglamento de incluir a personas con discapacidad y por eso es mi pedido a las autoridades, especialmente al gobernador del Alto Paraná”, refirió.

Las personas que estén interesadas en ayudar a Juan con algún trabajo pueden contactarse al teléfono (0982) 545-106.

Con la aprobación de la Ley 2479/04, “Que establece la obligatoriedad de la Incorporación de Personas con Discapacidad en las Instituciones Públicas”, se dispuso el cupo de incorporación del 5% de personas con discapacidad en las instituciones públicas. También, se fijaron incentivos fiscales a las empresas que contraten a estos ciudadanos.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.