11 abr. 2025

Joven torturado y asesinado en Luque habría aportado datos sobre microtráfico a la Policía

La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.

Joven asesinado luque.jpg

La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años.

Foto: Captura NPY

Los investigadores están recabando las primeras evidencias tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Eloy Alejandro Zarate Páez, de 21 años, en la vereda de una vivienda del barrio Hugua de Seda, en la ciudad de Luque.

Una de las hipótesis que maneja la Policía es que el trasfondo del crimen sería un conflicto con respecto a las drogas, ya que el joven habría colaborado con algunos datos y su asesinato se da un día después de un allanamiento en la zona.

La víctima presenta al menos 14 heridas de arma blanca en la zona del cuello, disparos de arma de fuego y lesiones en las manos, tras ser maniatado con alambres de púas.

Zarate Páez fue torturado en la parte trasera de una vivienda que se encuentra a dos cuadras del lugar donde cayó muerto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese lugar se encontraron algunas evidencias como pinzas, tenazas y rastros de sangre. También, están recabando imágenes de circuito cerrado. También, levantaron cuatro vainillas servidas y alambres.

El comisario Hugo Velázquez, en contacto con NPY, mencionó que los sospechosos del crimen son tres hermanos que viven en la casa.

“Hay tres jóvenes ya identificados que están prófugos en este momento, que podrían ser los supuestos autores. Son los hijos de los dueños de la casa”, mencionó.

Lea más: Joven muere en Luque: Fue atado con alambres de púas, le hirieron con cuchillo y le dispararon

Uno de ellos tiene prisión domiciliaria, pero está con paradero desconocido y el otro tiene antecedentes penales.

La víctima fatal, según testigos, era una persona que tenía problemas con las drogas.

“Según las informaciones obtenidas por vecinos, la persona que falleció es adicta y mencionaron que podría tratarse de la persona que dio las informaciones. No se descarta la posibilidad, ya que a un día del allanamiento está ocurriendo esto el hecho (crimen)”, explicó Velázquez.

Policía detiene a padres de sospechosos

La Policía detuvo a los padres de los tres hermanos sospechosos del crimen de Eloy Alejandro para que brinden declaración indagatoria ante el Ministerio Público.

“Se dispuso la detención de ambos para que declaren. Brindaron lo justo y necesario (datos)”, dijo el fiscal. Aparentemente, los padres estaban en la vivienda cuando ocurrió el homicidio.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.