19 may. 2025

Joven vende mbejú con cocido para costear sus estudios en el exterior

Un estudiante que ganó una beca para cursar el bachillerato en United World Colleges del Atlántico vende mbejú con cocido para costear sus gastos de viaje, documentación y viáticos.

estudiante vende mbejú más cocido .jpeg

Joven vende mbejú con cocido para costear su viaje al extranjero.

Foto: Gentileza

Sebastián Orué es uno de los cinco jóvenes paraguayos que aplicaron y ganaron la beca del programa United World Colleges, “un movimiento global que hace de la educación una fuerza para unir personas, naciones y culturas en pos de la paz y un futuro sostenible”.

Orué debe viajar el próximo 2 de agosto al Reino Unido, para ingresar al colegio central de la UWC de Gales, mientras que los otros jóvenes harán su bachillerato en China, Japón, Canadá y África, de acuerdo con el relato del beneficiario.

El pasado mes de abril, el Comité de Paraguay de la UWC le notificó que fue seleccionado por el programa. Una vez que son aceptados, deben realizar varias entrevistas para ser admitidos.

Puede interesarle: “Viví 11 años en el extranjero para formarme; vale la pena invertir por nuestra educación”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Primero comencé haciendo rifa, pero hace como dos semanas vendo mbejú en la esquina de mi casa, sobre la avenida Estados Unidos. Yo soy del barrio San Roque, de Asunción”, comentó.

Esto porque, pese a que la beca académica es completa, los gastos del pasaje aéreo, seguro, computadora y documentaciones los deben pagar los beneficiarios.

El bachillerato internacional es un documento convalidado por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) e instituciones de varios países del mundo.

También puede leer: Paraguaya se gradúa con honores en Universidad de Yale

Además, abre las puertas de unas 10 universidades afines a la organización para que los estudiantes también puedan acceder con becas completas.

La joven Julieta Sarubbi, de Ciudad del Este, también está haciendo rifa para costear su viaje a Hong Kong, China, donde estudiará por dos años. La estudiante debe completar unos G. 60 millones para sus gastos no académicos.

Los otros becarios son Achi Corvalán, también de Ciudad del Este; Johan Troche, de Cambyretá, Departamento de Itapúa; y Agustina González Galeano, de Fernando de la Mora (Central).

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público, en conjunto con el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, allanó cinco viviendas precarias ubicadas en el barrio Sajonia, en inmediaciones del río Paraguay, en el marco de una investigación por microtráfico.
Un motociclista falleció en un grave accidente de tránsito registrado este martes en la cabecera del conocido “túnel verde” ubicado sobre la ruta PY06, en el barrio 14 de Mayo de Santa Rita.
Cada 15 de mayo, Paraguay celebra el Día de la Madre y la Independencia Nacional. Pero ¿sabías que la elección de esta fecha para homenajear a las madres tiene un origen histórico ligado a la lucha por la independencia del país? Conversamos con dos historiadores que hablaron sobre el tema.
Dos investigadoras exponen en un libro la diversidad de hongos nativos que pueden utilizarse con fines alimenticios y medicinales. El tomo se lanzó recientemente y ya está disponible para los interesados.
La patrullera atacada por delincuentes armados durante un intento de asalto en Fernando de la Mora recibió en total 28 impactos de bala. La Policía Nacional destacó la rápida intervención de los agentes, quienes frustraron el robo de la recaudación de una empresa de lácteos.
Una celebración familiar en el barrio Campiñas Verde en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, se vio abruptamente interrumpida en la madrugada de este domingo, cuando un hombre en aparente estado de ebriedad irrumpió violentamente en una fiesta de 15 años portando un arma blanca y generando pánico entre los asistentes.