11 abr. 2025

Joven vio a Isaura Bogado tres días antes de su desaparición, según Fiscalía

Los fiscales que investigan el caso de Isaura Bogado tomaron la declaración al joven cuya vivienda fue allanada en Ñemby este miércoles. El mismo manifestó a los agentes del Ministerio Público que vio a la joven tres días antes de su desaparición.

fiscala  Mirtha Ortiz.jpg

Los fiscales Carina Sánchez (i), Mirtha Ortiz (c) y Joel Cazal (d).

Foto: Ministerio Público.

La fiscala Mirta Ortiz mencionó a los medios este miércoles que el joven de nacionalidad venezolana, cuya identidad no reveló, fue trasladado hasta una Unidad Fiscal para ampliar su declaración testimonial, en carácter de testigo, sobre la desaparición de Isaura Bogado, de 20 años.

No obstante, la persona indagada anticipó a las autoridades que vio a Isaura por última vez el 10 de abril pasado.

El Ministerio Público verificará el aparato celular del hombre, cuya vivienda fue allanada en la mañana de este miércoles por agentes del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central.

Nota relacionada: Caso Isaura Bogado: Allanan una casa donde habría estado la joven desaparecida

Los procedimientos también fueron realizados en forma conjunta con los fiscales Carina Sánchez, de la Unidad de Trata de Personas, y su colega Joel Cazal, de Antisecuestro.

Según Ortiz, se encontraron varias evidencias que coinciden con la mención de la madre de la joven, María de los Ángeles Ortega, acerca de su enfermedad.

Isaura Raquel Bogado Ortega está desaparecida desde el pasado 13 de abril. Desde entonces, es buscada desesperadamente por su madre, María de los Ángeles Ortega, quien al día siguiente realizó la denuncia en la comisaría de Luque.

Le puede interesar: Madre de Isaura asegura que su hija sería llevada a Bolivia

La joven es oriunda de esa ciudad y tenía un cuadro depresivo al momento de su desaparición. La última vez que fue vista avisó que iba a retirar una máquina para poder hacer tatuajes a domicilio y luego ya no volvió.

La madre aseguró a la semana pasada que recibió información de que la quieren vender a su hija en Bolivia como víctima de trata. Dijo que un hácker es su fuente. Por su parte, la fiscala Mirta Ortiz refirió que la madre de la joven sabe muchos datos que omite contar a los investigadores.

Para Ortega, tanto el Ministerio Público como la Policía no están haciendo lo suficiente para dar con el paradero de su hija.

Más contenido de esta sección
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.