06 may. 2025

Jóvenes acamparán para debatir sobre objeción de conciencia

Jóvenes de diversos puntos del país debatirán sobre la objeción de conciencia y lo que consideran como atropellos que sufren por parte del Estado.

objeción de conciencia

El campamento inicia este jueves a las 8.00 y culmina este mismo sábado.

Foto: Gentileza.

Organizaciones juveniles de los departamentos de Alto Paraná, Asunción, Concepción, San Pedro y Central se reunirán desde este jueves hasta el sábado en el Rancho Kokonto, ubicado en la ciudad de Luque, sobre las calles Manuel Roa y Hernandarias.

Allí se realizará, el Campamento Juvenil contra la violencia estructural, iniciativa promovida por el Servicio Paz y Justicia Paraguay, por cuarto año consecutivo.

Lea más: Directora enaltece figura de Stroessner por construir escuela con soldaditos

Los integrantes debatirán y analizarán sobre la objeción de conciencia y lo que califican de formas de violencia y atropellos que sufren por parte del Estado y sus instituciones, sus causas, consecuencias y alternativas de solución.

Reflexionarán además sobre las posturas asumidas desde las instituciones públicas en torno al Servicio Militar Obligatorio (SMO).

Lea también: SMO: Piden investigar a jueza que rechazó medida a favor de menores

Adelantaron, a través de un comunicado, que lo hacen considerando que existen problemas que afectan a toda la sociedad, pero de manera específica en la vida de adolescentes y jóvenes, especialmente los de de comunidades vulnerables.

Las organizaciones que participarán serán Akã Pu'ã, Organización Campesina Regional de Concepción, la Coordinadora de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (Connats) y Somos Pytyvõhára.

También, Codeco Juvenil, Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes), Grupo Concepción Activa, Ofensiva Universitaria, Asentamiento Pedro Giménez, Asentamiento Agüerito, Asentamiento Táva Guaraní, Juvensur y la Organización Campesina del Norte.

Más contenido de esta sección
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un período de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.