03 abr. 2025

Jóvenes acamparán para debatir sobre objeción de conciencia

Jóvenes de diversos puntos del país debatirán sobre la objeción de conciencia y lo que consideran como atropellos que sufren por parte del Estado.

objeción de conciencia

El campamento inicia este jueves a las 8.00 y culmina este mismo sábado.

Foto: Gentileza.

Organizaciones juveniles de los departamentos de Alto Paraná, Asunción, Concepción, San Pedro y Central se reunirán desde este jueves hasta el sábado en el Rancho Kokonto, ubicado en la ciudad de Luque, sobre las calles Manuel Roa y Hernandarias.

Allí se realizará, el Campamento Juvenil contra la violencia estructural, iniciativa promovida por el Servicio Paz y Justicia Paraguay, por cuarto año consecutivo.

Lea más: Directora enaltece figura de Stroessner por construir escuela con soldaditos

Los integrantes debatirán y analizarán sobre la objeción de conciencia y lo que califican de formas de violencia y atropellos que sufren por parte del Estado y sus instituciones, sus causas, consecuencias y alternativas de solución.

Reflexionarán además sobre las posturas asumidas desde las instituciones públicas en torno al Servicio Militar Obligatorio (SMO).

Lea también: SMO: Piden investigar a jueza que rechazó medida a favor de menores

Adelantaron, a través de un comunicado, que lo hacen considerando que existen problemas que afectan a toda la sociedad, pero de manera específica en la vida de adolescentes y jóvenes, especialmente los de de comunidades vulnerables.

Las organizaciones que participarán serán Akã Pu'ã, Organización Campesina Regional de Concepción, la Coordinadora de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (Connats) y Somos Pytyvõhára.

También, Codeco Juvenil, Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes), Grupo Concepción Activa, Ofensiva Universitaria, Asentamiento Pedro Giménez, Asentamiento Agüerito, Asentamiento Táva Guaraní, Juvensur y la Organización Campesina del Norte.

Más contenido de esta sección
La niñera que salvó a un pequeño de ser golpeado por una tapa de cemento, tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE, habló un día después del susto que pasaron ambos cuando iban a la despensa. Ocurrió en el barrio Trinidad de Asunción.
Un pequeño y su niñera se salvaron de milagro de ser golpeados por una tapa de cemento que salió despedida tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE. Ocurrió en una zona residencial del barrio Trinidad de Asunción.
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.