10 may. 2025

Jóvenes actores ofrecen adaptación de La Maldición de Salem

Una vibrante adaptación de La Maldición de Salem, puesta cargada de emoción y reflexión, auguran los nuevos actores formados en TIA. La puesta se podrá ver el martes 19 y miércoles 20 en Arlequín Teatro.

Untitled image (2).jpeg

Los estudiantes de segundo año de la carrera de Actuación del TIA, de Maneglia-Schémbori.

Foto: Gentileza.

Los estudiantes de segundo año de la carrera de Actuación del Taller Integral de Arte (TIA) presentan La Maldición de Salem.

Las funciones tendrán lugar los días martes 19 y miércoles 20 de noviembre a las 20:00 en el Arlequín Teatro, ubicado Antequera 1061. Las entradas tendrán un costo de G. 50.000 en la boletería del lugar.

La emblemática obra de Arthur Miller Brujas de Salem se transforma en La Maldición de Salem en esta adaptación única dirigida por Ariel Galeano.

Estudiantes de segundo año de la carrera de Actuación del TIA Maneglia Schembori en La Maldición de Salem, adaptación.

La puesta en escena, protagonizada por los estudiantes de segundo año de la carrera de Actuación del TIA, no sólo revive la tragedia de la caza de brujas en la puritana Salem, sino que también la reinterpreta con la frescura y la mirada única de estos jóvenes artistas.

Considerada un clásico de la literatura teatral mundial, la obra de Miller narra los trágicos eventos del juicio de las brujas en Salem, en un contexto marcado por el miedo, la paranoia y el fanatismo religioso.

salem1.JPG

Estudiantes de segundo año de la carrera de Actuación del TIA Maneglia Schembori en la adaptación de la obra La Maldición de Salem.

Foto: Gentileza.

A través de sus personajes intensos, La Maldición de Salem denuncia los mecanismos de control social y la histeria colectiva, presentando una historia que sigue siendo relevante.

En esta versión, los estudiantes se sumergen en los complejos personajes creados por Miller, ofreciendo una interpretación cargada de emoción, tensión y conflicto.

El elenco, compuesto por jóvenes actores en formación, logra transmitir con pasión un mensaje poderoso sobre las injusticias sociales y la manipulación por parte de las figuras de poder.

La obra representa una oportunidad única para ver a los futuros profesionales del teatro desplegar su talento en uno de los escenarios más emblemáticos de la ciudad de Asunción.

La puesta en escena promete una experiencia inolvidable que no solo cautivará al público, sino que también invitará a la reflexión sobre los temas atemporales que aborda.

Más contenido de esta sección
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.