11 feb. 2025

Jóvenes alzan hoy su voz por mejor educación en la marcha de colegios

A partir de las 8.00 se concentran estudiantes para la Marcha Nacional de Colegios Públicos y Privados (MNCPP). Acompañan docentes y universitarios. Diputados declaró la medida de interés prioritario.

Docentes agremiados y no agremiados, padres de familia, religiosos y universitarios se adhieren hoy a la histórica Marcha Nacional de Colegios Públicos y Privados (MNCPP), convocada por estudiantes secundarios y que surgió de un grupo de estudiantes del Cristo Rey.

Para la manifestación pacífica instan a no llevar bombas ni petardos, pero sí a levantar la voz al unísono por una educación de calidad y equidad para todos los paraguayos.

La concentración de estudiantes, docentes no agremiados y padres de familia será en la plaza Italia, desde las 8.00. Mientras que gremios de educadores partirán desde la plaza Uruguaya y universitarios desde la Plaza de la Democracia, rumbo a la plaza de Armas para el acto central (ver info).

La movilización, que no tiene comparación en la historia reciente del país, está marcada para las 9.30. Primero los jóvenes realizarán una sentata simbólica frente al Ministerio de Educación (MEC), para luego dirigirse a la plaza de Armas, donde a las 10.30 oradores designados expondrán sus reclamos ante los presentes.

Pacífica. “Nosotros vamos a dar todo para que sea una marcha ejemplar, para dar educación sobre lo que es ciudadanía cívica, de que se puede organizar a los jóvenes para algo grande y motivador. No tenemos la intención de incidentar sino de marchar pacíficamente y que sea una fiesta de la ciudadanía en busca de una educación de calidad”, manifestó ayer Lucas Zárate, alumno del Cristo Rey.

Afirmó además, que no desean pedir la destitución de la ministra de Educación, Marta Lafuente, ni la del presidente Horacio Cartes.

“Somos jóvenes que tenemos ideales nobles, nos jugamos de lleno por algo que vale la pena. Nosotros buscamos sumar, aportar a que el cambio se dé de la mejor manera posible”, sentenció.

Se suman. Estudiantes universitarios se unen a la iniciativa desde la Plaza de la Democracia, a las 10.00. Los de la educación terciaria acompañan los pedidos de los secundarios, pero también exigen la renuncia del rector de la UNA, Froilán Peralta, debido a las irregularidades detectadas con rubros docentes. Solicitan igualmente que las investigaciones continúen.

La Cámara de Diputados aprobó ayer por mayoría declarar de interés prioritario esta medida estudiantil y rechazó que sea de interés Nacional la MNCPP.

Docentes agremiados, permanecieron en vigilia desde anoche en la plaza Uruguaya y aseguran una participación de 10.000 maestros para hoy.

      Embed