01 feb. 2025

Jóvenes artistas de todo el país participan de Seminario de Cuerdas en Encarnación

Con la participación de unos 35 jóvenes estudiantes de todo el país y profesionales de la música, se desarrolla en la ciudad de Encarnación el Primer Seminario de Cuerdas, organizado por la Orquesta Juvenil de Encarnación. El evento comenzó el lunes 7 y se prevé el cierre este miércoles con un gran concierto.

orquesta

Con la participación de unos 35 jóvenes estudiantes de todo el país y profesionales del área de la música, se desarrolla en la ciudad de Encarnación el Primer Seminario de Cuerdas, organizado por la Orquesta Juvenil de Encarnación.

Foto: Gentileza

Las jornadas del Primer Seminario de Cuerdas - Encarnación 2022 se desarrollaron en el Aula Magna de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), de 08:30 a 12:00 y de 14:00 a 18:00.

“El proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros estudiantes del Centro Municipal de Arte (Cema) también está enfocado en compartir e intercambiar experiencias que favorezcan este proceso”, manifestó Adolfo Arrúa, director de la Orquesta Juvenil de la ciudad de Encarnación.

Asimismo, dijo que lo que buscan con este seminario es convertir a Encarnación en un polo de oportunidades para instrumentistas.

Del evento participan más de 35 jóvenes estudiantes y profesionales en el área de la música, provenientes de diversos puntos del país. La actividad está a cargo del maestro José Miranda, hijo del legendario maestro José Luis Miranda, quien formó a grandes músicos de nuestro país.

El maestro José Miranda es director de la Escuela Miranda de la ciudad de Asunción y docente del Instituto Superior de Bellas Artes.

Para el cierre del seminario se tiene previsto un gran concierto que se llevará a cabo este miércoles, a partir de las 19:30, en el auditorio central de la Universidad Nacional de Itapúa.

El seminario cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Encarnación y la Universidad Nacional de Itapúa.

Más contenido de esta sección
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.