12 feb. 2025

Jóvenes bañadenses se reunirán en la Costanera de Asunción

Jóvenes bañadenses de la capital se reunirán este sábado en la Costanera de Asunción para debatir las posibles soluciones ante las inundaciones que causan el desplazamiento de sus hogares.

bañadenses

Jóvenes bañadenses debatirán sobre la urgencia de un proyecto social de Franja Costera.

Foto: Gentileza.

Del Foro Juvenil Bañadense participarán organizaciones juveniles de Bañado Sur, Norte, Tacumbú y Chacarita, quienes desde hace ya varios meses exigen la construcción de una Defensa Costera y el proyecto social que va de la mano con la obra.

La actividad se realizará este sábado a partir de las 16.00 en la Costanera de Asunción. Habrá festival de artistas bañadenses con presentaciones de danza, teatro y música. También, se habilitará una feria de microemprendimientos bañadenses.

Los jóvenes nacidos en las zonas inundables del país, que desde hace varios años sufren el destierro con cada subida del río Paraguay, buscarán ideas que armen una solución definitiva para el Proyecto de Defensa Costera, que debe estar a cargo del Estado.

Lea más: En Asunción, nivel del río Paraguay bajó 32 centímetros en 11 días

A través de un comunicado oficial criticaron que actualmente el proyecto gubernamental expulsa y criminaliza a la población bañadense, con el único fin de avanzar con el proyecto inmobiliario que pretende convertir el territorio ribereño en zonas de lujo y confort para una pequeña minoría asuncena y extranjera.

El espacio, que estará abierto a todas las personas que deseen participar, busca visibilizar la situación y las propuestas del sector más joven de la población afectada.

Lea también: Sequías, inundaciones... ¿Cómo preparar una ciudad para el cambio climático?

Este evento es organizado por Codeco Juvenil, Chacarita Yvysaite, Juvensur, Cobat, Jóvenes Unidos de Blanco Cue, Resistencia Popular Bañadense RPB y Cobañados, con apoyo del Serpaj Paraguay.

El río Paraguay tiene una cota actual de 7,26 metros actualmente, y va en descenso. La crecida este año dejó más de 47.000 personas damnificadas de los bañados y la Chacarita.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.