08 may. 2025

Jóvenes bañadenses se reunirán en la Costanera de Asunción

Jóvenes bañadenses de la capital se reunirán este sábado en la Costanera de Asunción para debatir las posibles soluciones ante las inundaciones que causan el desplazamiento de sus hogares.

bañadenses

Jóvenes bañadenses debatirán sobre la urgencia de un proyecto social de Franja Costera.

Foto: Gentileza.

Del Foro Juvenil Bañadense participarán organizaciones juveniles de Bañado Sur, Norte, Tacumbú y Chacarita, quienes desde hace ya varios meses exigen la construcción de una Defensa Costera y el proyecto social que va de la mano con la obra.

La actividad se realizará este sábado a partir de las 16.00 en la Costanera de Asunción. Habrá festival de artistas bañadenses con presentaciones de danza, teatro y música. También, se habilitará una feria de microemprendimientos bañadenses.

Los jóvenes nacidos en las zonas inundables del país, que desde hace varios años sufren el destierro con cada subida del río Paraguay, buscarán ideas que armen una solución definitiva para el Proyecto de Defensa Costera, que debe estar a cargo del Estado.

Lea más: En Asunción, nivel del río Paraguay bajó 32 centímetros en 11 días

A través de un comunicado oficial criticaron que actualmente el proyecto gubernamental expulsa y criminaliza a la población bañadense, con el único fin de avanzar con el proyecto inmobiliario que pretende convertir el territorio ribereño en zonas de lujo y confort para una pequeña minoría asuncena y extranjera.

El espacio, que estará abierto a todas las personas que deseen participar, busca visibilizar la situación y las propuestas del sector más joven de la población afectada.

Lea también: Sequías, inundaciones... ¿Cómo preparar una ciudad para el cambio climático?

Este evento es organizado por Codeco Juvenil, Chacarita Yvysaite, Juvensur, Cobat, Jóvenes Unidos de Blanco Cue, Resistencia Popular Bañadense RPB y Cobañados, con apoyo del Serpaj Paraguay.

El río Paraguay tiene una cota actual de 7,26 metros actualmente, y va en descenso. La crecida este año dejó más de 47.000 personas damnificadas de los bañados y la Chacarita.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.