10 abr. 2025

Jóvenes de Schoenstatt viajarán para el encuentro con el papa Francisco

Jóvenes paraguayos del movimiento de Schoenstatt están listos para partir rumbo a Lisboa, Portugal, para el encuentro con el papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023.

Shoenstatt.jpg

Jóvenes paraguayos del movimiento de Schoenstatt están listos para partir rumbo a Lisboa, Portugal.

Foto: Movimiento de Schoenstatt.

Más de 50 jóvenes paraguayos del movimiento de Schoenstatt se encuentran listos para partir a Lisboa, Portugal, para un encuentro con el papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud 2023, que reunirá jóvenes de todo el mundo con el sumo pontífice.

“Estamos muy emocionados y vamos a estar previamente por Roma, Asís, Padua, Alemania y finalmente en Portugal”, contó Vanessa Torres, coordinadora de este peregrinar que se inicia este domingo 16 de julio, con un vuelo programado para las 18:20.

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023, que se desarrollará del 1 al 6 de agosto en Lisboa, Portugal, es una fiesta de la juventud, una expresión de la Iglesia católica universal y un fuerte momento de evangelización del mundo juvenil.

Lea más: Cardenal bendecirá hoy a los jóvenes que irán a ver al Papa

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El espacio se presenta como una invitación a una generación determinada en construir un mundo más justo y solidario.

Desde su primera edición, que tuvo lugar en la ciudad de Roma en 1986, la Jornada Mundial de la Juventud destaca como un laboratorio de fe, un lugar de nacimiento de vocaciones para el matrimonio y la vida consagrada, además de erigirse en un instrumento de evangelización y transformación de la Iglesia Católica a nivel mundial.

Torres manifestó que este año el encuentro busca proporcionar a todos los participantes una experiencia de Iglesia universal, fomentando el encuentro personal con Jesucristo.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.