30 abr. 2025

Jóvenes declarados en rebeldía por quema de la ANR se presentarán este lunes

Los dos jóvenes que fueron declarados en rebeldía por la quema de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se entregarán este lunes, mientras que dos de los tres que estaban presos fueron beneficiados con el arresto domiciliario.

14174076.jpg

Epicentro. Tras fracasar el juicio político, los manifestantes quemaron Colorado Róga.

Foto: Archivo

Los imputados Arnaldo Martínez y Enrique Aguero, ambos declarados en rebeldía por la jueza Hilda Benítez, del Juzgado de Garantías 4, anunciaron, mediante su abogado, que se presentarán este lunes a las 08.00.

El abogado Eduardo Aguayo sostiene que el procesamiento de los cinco imputados se inscribe en un proceso de criminalización y en consecuencia deviene arbitraria e ilegal.

“La imputación presentada por la fiscala Estefanía González y Lorenzo Lezcano es absolutamente irregular por los términos en que está formulada la misma, de la cual es imposible determinar cuál es la conducta ilícita que se le atribuye a los mismos”, señala el abogado en el escrito.

Lea más: Tribunal concede arresto domiciliario a dos procesados por quema en la ANR

También menciona que si bien ambos fueron declarados en rebeldía, la medida es arbitraria, ya que ambos presentaron a través de un pedido la eximición de medidas cautelares antes de la realización de la audiencia fijada para la imposición de medidas, la cual no fue llevada a cabo.

De igual manera, agrega que al día siguiente se llevó adelante la audiencia como producto del Recurso de Reposición interpuestos por los defensores.

Sobre el punto, detalla que el juzgado consideró que ese día martes los chicos no se presentaron para la audiencia de imposición de medidas para la cual, en realidad, fueron citados un día antes y debido a la incomparecencia resolvieron la rebeldía.

Le puede interesar: Estudiante detenida por la quema de la ANR amenaza con huelga de hambre

“Es decir, atendieron a una situación de incomparecencia supuesta, pues los mismos no estaban citados para el día en que resolvieron la rebeldía. De esto se desprende la arbitrariedad de la declaración señalada”, expresa.

Finalmente, manifiesta que por las irregularidades interpusieron apelaciones que están en curso de diligenciamiento de traslado para su tratamiento oportuno por la Cámara de Apelaciones en lo Penal, pero que los jóvenes ya no pueden seguir en la situación irregular, por lo que se presentarán este el lunes.

Recientemente, un Tribunal de Apelación revocó la prisión de Pedro Areco y Luis Trinidad, dos de los tres jóvenes que se encontraban presos por los mismos hechos, mientras que Vivian Genes continúa con las medidas de prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.